Barcelona, 18 jun (EFECOM).- Expertos en software libre se reunirán en Barcelona el próximo jueves 22 de junio en la Tercera Conferencia Internacional sobre la licencia de este tipo de programas informáticos, denominada GPL, para explicar los efectos de la nueva versión de ésta que se prepara para mediados del 2007.
Esta Conferencia dura dos días y es la tercera que se realiza en el mundo sobre este tema después de la inaugural que se llevó a cabo en Boston (Estados Unidos) y de otra que tuvo lugar en Porto Alegre (Brasil).
El evento, de carácter restringido y muy especializado, espera reunir a doscientas personas y contará con la presencia de gurús de internet, entre ellos el creador del movimiento del software libre, Richard Stallman.
Stallman fue el creador del proyecto GPL, un sistema que se comenzó a desarrollar en la década de los ochenta y mediante el que cualquier usuario podía mejorar un programa informático y distribuirlo de la manera que considerase más conveniente, y que sirvió de base para el sistema operativo Linux o del extendido programa de servidores Apache.
Según los promotores de este encuentro, dos nuevas amenazas se ciernen sobre el software libre: las nuevas patentes de software y la gestión digital de derechos, que pretenden limitar la libertad de copiar y modificar un programa en la red.
Para evitar estos problemas, los impulsores de esta iniciativa quieren modificar la actual licencia GPL, versión 2, por una nueva versión, la tercera, la cual entrará en vigor dentro de un año y que permitirá continuar operando con este tipo de programas que no pagan licencia.
En este sentido, la conferencia tratará tanto los aspectos técnicos y económicos como la base jurídica de la nueva versión de la licencia de software libre.
Además, en cada reunión se recogen y discuten las aportaciones y propuestas que los usuarios cuelgan en internet con intención de que el proceso sea lo más abierto posible.
La organización de la Tercera Conferencia Internacional sobre la licencia GPL ha justificado que este evento, que sólo tendrá lugar en una ciudad por continente, se celebre en Barcelona por la firme apuesta que ha realizado la Generalitat en favor del software libre, algo que también es una de la características de Brasil, sede de la segunda conferencia.
Respecto a la Cuarta Conferencia, los organizadores han explicado que la misma tendrá lugar en la India, si bien todavía no se ha determinado la ciudad en concreto que la acogerá. EFECOM.-
ml/pll.txr