Bolsa, mercados y cotizaciones

Unos 2.000 jóvenes participan en Tarragona en la Conferencia Europea de Jóvenes Cámaras

Tarragona, 1 jun (EFE).- Unos 2.000 jóvenes emprendedores participan desde hoy y hasta el 4 de junio en Tarragona en la Conferencia Europea de Jóvenes Cámaras, que dejará 1,5 millones de euros de beneficios a la ciudad y contará como ponentes con Federico Mayor Zaragoza o Anatoly Karpov.

La conferencia incluye un amplio programa, con 200 actividades formativas, culturales y lúdicas, y 48 cursos y seminarios de formación en cuestiones como el liderazgo, el desarrollo, la economía, la resolución de conflictos, la motivación, la responsabilidad social corporativa o el cambio climático.

Además, líderes mundiales del mundo de la empresa, la sociedad y la cultura impartirán conferencias abiertas al público en general, entre los que destacan ponentes como Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO y copresidente del grupo para la Alianza de Civilizaciones.

Destaca también la participación de la diputada de la Secretaría General de la Unión por el Mediterráneo, Cecilia Attard-Pirotta; el fundador de EyeOs, Pau Garcia-Milà; el director general de Microsoft MIC Productivity, Albert Esplugas, y el ajedrecista Anatoly Karpov.

Precisamente, Karpov, que ha sido presidente del Fondo Internacional para la Paz y embajador de UNICEF, ha sido este mediodía el protagonista de la primera gran conferencia del encuentro, titulada "Caridad y sociedad".

En rueda de prensa previa, el campeón del mundo de ajedrez ha destacado la necesidad de que las actuales y futuras generaciones "aprendan a escuchar, ya que hoy en día mucha gente habla pero poca escucha, sobre todo a los que tienen puntos de vista distintos".

Karpov también ha subrayado el concepto de la "internacionalización" de acciones emprendedoras y solidarias que, a su juicio, deben saltar "de país en país".

Por su parte, el presidente de la Joven Cámara Internacional, Kentaro Harada, ha explicado que el encuentro tiene el objetivo de ser un punto de encuentro entre las jóvenes cámaras de Europa, así como fomentar la difusión de los emprendedores.

La Conferencia Europea de la JCI reúne desde hoy y hasta el 4 de junio a unos 2.000 jóvenes emprendedores de 45 países de todo el mundo en distintos espacios de Tarragona, como el Palacio de Ferias y Congresos o el Camp de Mart.

Los promotores calculan que el evento dejará 1,5 millones de euros de beneficios a la ciudad de Tarragona y municipios cercanos.

El presupuesto de la conferencia es de aproximadamente un millón de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky