
Madrid, 31 may (EFE).- La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha presentado hoy el volumen "La Casa de los Periodistas. Asociación de la Prensa de Madrid 1979-2010", en el que el periodista Víctor Olmos detalla los últimos 31 años de la asociación de periodistas madrileños.
En una conferencia de prensa, Olmos ha presentado, el que es el tercer y último volumen de la historia de la APM, en un acto en el que ha estado acompañado por el presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, y la académica Carmen Iglesias, entre otros.
La primera parte de la historia de la APM se tituló "La Casa de los Periodistas. Asociación de la Prensa de Madrid 1895-1950" y fue publicada en 2006.
La segunda, "La Casa de los Periodistas. Asociación de la Prensa de Madrid 1951-1978", fue publicada en 2008.
"Por fin la APM dispone de su historia escrita, algo que se había intentado en varias ocasiones y nunca se había conseguido", ha asegurado Olmos.
Olmos también ha indicado que se ha esforzado por escudriñar en todos los rincones y que, a sabiendas, no ha barrido "nada debajo de la alfombra", por lo que advirtió de que "si algo de importancia no está reflejado en las más de tres mil páginas de estos tres volúmenes, la explicación es que, cuando las escribía, desconocía su existencia".
Carmen Iglesias, presidenta de Unidad Editorial, ha hecho un recorrido por la figura del periodista a lo largo de la historia, y ha señalado: "la mala fama de los periodistas es universal".
"Es una profesión que tiene mala prensa siendo uno de los símbolos de la modernidad", ha indicado.
Urbaneja ha opinado que los tres volúmenes son un ejercicio de transparencia.
Por último, Olmos ha indicado que el libro ha tenido más de un padrino.
Así citó a Bernardino Hernando, bibliotecario y archivero de la APM; Manolo Silva, exdirector del departamento de Gráfica de la Agencia EFE; Enrique de Aguinaga, de la Escuela Oficial de Periodismo; Antonio López de Zuazo, profesor; los expresidentes de la APM Luis María Anson, Juan Roldán, Jesús de la Serna y Fernández Pombo, y los exsecretarios generales Álvaro López Alonso, José María Lorente y Luis Serrano.