La empresa química BASF se convirtió en el segundo valor más alcista en el principal selectivo de la eurozona, el Eurostoxx 50. Sus acciones se anotaron una subida del 3,53%, de manera que el precio de sus títulos se cambia en los 64,24 euros.
La causa de este comportamiento radica en que esta compañía ha dado un importante paso junto con INEOS para combinar su negocio global en productos derivados del estireno en una 'Joint Venture' (acuerdo comercial de inversión conjunta en que dos empresas comparten riesgo) llamada Styrolution. No obstante el establecimiento de esta sujeta a la aprobación de las autoridades de defensa de la competencia. Varias firmas de inversión ya daban por supuesto que se iba a dar este paso y por eso habían revisado la recomendación de esta empresa. Ejemplo de ello es Goldman Sachs que ha incrementado su valoración desde los 82 a los 93 euros con un consejo de compra.
La media de bancos de inversión le atribuyen a la compañía química una recomendación de compra a un precio objetivo de 74 euros. De manera que el potencial alcista que le atribuyen a sus títulos supera el 13%. Destaca también que la mayoría de expertos que le hacen cobertura han revisado al alza el valor de equilibrio al que se espera que tienda a lo largo de los próximos doce meses.
En el 2011, los títulos de BASF se revalorizan más de un 8%. Un comportamiento mejor al que en el mismo periodo se anota el Dax 30 que arroja una rentabilidad del 5,2%.