La fiebre por las renovables no ha hecho más que empezar y en este nuevo capítulo Gas Natural cobra protagonismo en los mercados financieros. En la sesión de hoy se situó entre lso valores más alcistas del Ibex (junto a la mayoría de empresas ligadas al sector de la energía verde como es el caso de Gamesa y Abengoa), y se anotó un alza del 1,27%. Así el precio de sus acciones se ubica sobre los 13,20 euros.
El motivo, el anuncio de que invertirá 1.200 millones de euros en renovables. Así la empresa rompe su alianza en energías limpias con Enel para aspirar a ser el tercer operador, tras Iberdrola y Acciona, arrebatándole ese puesto a la portuguesa EDP. Una operación que se enmarca dentro del nuevo contexto que se abre tras el anuncio de Ángela Merkel del apagón de las nucleares para 2022.
El consenso de mercado recogido por FactSet le asigna a Gas Natural una recomendación de mantener a un precio objetivo de 14 euros. De manera que con esta valoración el potencial alcista a doce meses que se le presume es de en torno a un 4%. A eso hay que añadirle que la mayoría de los expertos que le hacen seguimiento no han contemplado variaciones en el precio esperado que alcance en doce meses, de echo, ninguno de los analistas se lo ha rebajado en ese lapso.
En lo que llevamos de 2011 la rentabilidad de los títulos de Gas Natural es superior a la que en ese mismo intervalo arroja su índice de referencia, el Ibex. Esta es de un 16% en el caso de la gasista y un 5,23% la del selectivo.