Fráncfort (Alemania), 12 nov (EFECOM).- La Asociación de Bancos Alemanes (BdB) prevé que la crisis de las hipotecas de alto riesgo de EEUU tendrá consecuencias limitadas en la economía real de Alemania.
El presidente de la Asociación, Klaus-Peter Müller, pronosticó hoy en una rueda de prensa que el crecimiento económico se ralentizará en 2008 hasta el 2 por ciento, debido a "la lánguida coyuntura económica mundial, los altos precios de la energía y las materias primas, así como a la apreciación del euro".
Müller explicó que "no se puede hablar en Alemania de una crisis crediticia" y añadió que "se debe dar la bienvenida a la mayor consideración de la calidad en los márgenes".
A su juicio, "los temores expresados sobre la inflación son exagerados", y explicó que el reciente aumento de los precios en Alemania se debió al incremento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) del 16 por ciento al 19 por ciento hecho por el Gobierno germano en enero.
Müller, que además presidirá el banco alemán Commerzbank hasta el próximo mayo, consideró que si los convenios colectivos se orientan a la estabilidad, permitirán que la inflación en Alemania se sitúe en torno al 2 por ciento en 2008, la misma que previó para la zona del euro.
La asociación BdB, que representa a 220 entidades de crédito germanas, decidió renovar a Müller como presidente por un año más, hasta la primavera de 2009. EFECOM
ogm/aia/ltm
Relacionados
- BBVA cree que la crisis hipotecaria se absorberá y no afectará a España
- Los inversores dudan tras los rumores sobre Barclays y castigan con las ventas al sector bancario europeo
- Caída del parqué hongkonés preocupado por impacto de la crisis hipotecaria
- Experto subraya economía de Brasil es capaz de responder a crisis hipotecaria
- Greenspan advierte de que la crisis hipotecaria aún no se ha sentido del todo