El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 223,55 puntos a 13.042,74 unidades y el índice compuesto del Nasdaq descendió 68,06 puntos a 2.627,94 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró este viernes con su tercera caída consecutiva, a causa de nuevos temores sobre la crisis de los créditos hipotecarios de riesgo ('subprime') y un índice de consumo inferior a las previsiones: el Dow Jones perdió 1,69% y el Nasdaq 2,52%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó 1,43% (-21,07 puntos) a 1.453,70 puntos.
El índice vedette, el Dow Jones estuvo a pocos puntos del descender la barra simbólica de los 13.000 puntos, debajo de la cual no se encuentra desde el 16 de agosto, luego de la publicación de un índice sobre la confianza de los consumidores considerado negativo.
La medición de la Universidad de Michigan se situó en 75 puntos en noviembre, contra 80,9 unidades en octubre, cuando los analistas esperaban un índice en 80 puntos: 'fue una muy mala noticia', comentó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
'El subprime no afecta solamente al sector inmobiliario, contrariamente a lo que preveíamos. Se extiende y está afectando al consumo, que repercutirá a su vez sobre una economía ya desacelerada', afirmó Hugh Johnson, analista del gabinete del mismo nombre.
De lejos el primer motor de la economía, el consumo está en el centro de las preocupaciones de la plaza neoyorquina, que teme ser afectada por el 'subprime' al aproximarse las fiestas, período clave para los distribuidores.
Por otra parte, el sector financiero, principal víctima de la crisis inmobiliaria, registró este viernes noticias negativas adicionales debidas a esta crisis.
'El 'subprime' y las depreciaciones de activos que provoca en los bancos se convirtió en una incógnita con mucha incertidumbre. Pero el mercado detesta la incertidumbre, porque afecta la confianza de los inversores, ya quebrantada por una economía que marca en ritmo lento', explicó Al Goldman, analista de A.G Edwards.
El mercado obligatorio aprovechó la falta de confianza de los inversores. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que evoluciona en sentido inverso al precio de las obligaciones, subió a 4,225%, contra 4,273% en la noche del jueves, y el de los títulos a 30 años a 4,602% contra 4,662%.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.