Bolsa, mercados y cotizaciones

La red sigue siendo rentable para los 'hackers', según Kaspersky

MADRID (Reuters) - La red puede suponer un lucrativo negocio no sólo para las empresas, sino también para aquellos delincuentes informáticos que encuentran en Internet una forma fácil y segura de ganar dinero a costa de los demás, según señaló el presidente de Kaspersky Lab, Eugene Kaspersky, durante una conferencia impartida en la feria tecnológica SIMO en Madrid.

"Muchos de ellos pueden llegar a ser millonarios", declaró Kaspersky en una entrevista con Reuters. "No informan de sus ingresos, por supuesto, pero me consta que pueden llegar a ganar miles de millones de dólares, y no me extrañaría que algunos ganasen más que la compañía de seguridad".

La búsqueda de beneficios, el desarrollo de nuevos negocios y el bajo riesgo de ser atrapado son, según el experto ruso, las principales causas del incremento del crimen electrónico.

"Pero en el caso del crimen electrónico, no pueden intervenir si no hay una denuncia. Algunas veces la policía tiene toda la información sobre el criminal: el nombre, la dirección, la edad: todo...Pero no tienen una denuncia.

Otras de las claves señaladas fueron la falta de sentimiento de culpabilidad, ya que Internet facilita que la víctima no quede asociada a ningún rostro, y la facilidad técnica para delinquir en la red.

"Un par de ellos desarrollaban virus troyanos y los distribuían, y el resto de gente se encargaba de recabar información de las víctimas, de procesarla, robar el dinero y esconderlo".

Para combatir este problema, Kaspersky señaló la necesidad de mejorar la coordinación entre países a través de Interpol, de educar a los usuarios para prevenir posibles ataques y de utilizar productos y tecnologías efectivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky