MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes al alza, impulsada por las ganancias registradas en Wall Street y en las principales plazas asiáticas tras la subida de los precios de las materias primas.
A escala local, las ventas al por menor en España bajaron un 2 por ciento interanual en abril, un descenso menor que el previsto (-5,3 por ciento) por los analistas consultados por Reuters.
Pese al avance inicial, Renta 4 recomendó cierta cautela: "La crisis de deuda europea sigue latente, con todas las miradas puestas en Grecia, donde el informe de UE+FMI+BCE que podríamos conocer a principios de semana podría ser clave para que el FMI desembolse su parte del próximo tramo de ayudas a Grecia", dijo el broker en su nota matutina.
"Mientras tanto, el dinero sigue huyendo hacia la calidad", dijo el broker en su nota matutina.
La prima de riesgo doméstica se mantenía estable en la apertura en la zona de los 230 puntos básicos
A las 09:10 horas, el Ibex-35 subía un 1,02 por ciento a 10.307,2 puntos mientras el índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,9 por ciento a 1.047,66. El índice selectivo europeo FTSEurofirst 300 sumaba un 0,85 por ciento.
El avance en Madrid era liderado por el sector bancario, con ganancias cercanas al 1,5 por ciento en Santander y en BBVA, en consonancia con los avances del sector en Europa tras informaciones favorables para el sector.
Este viernes el Financial Times publicó que los bancos de la Unión Europea (UE) podrían evadir parte de las exigencias más estrictas de capital de Basilea III.
Telefónica se conformaba con un alza del 0,5 por ciento tras poner en marcha la víspera la salida a bolsa de su filial Atento.
Amadeus AMA.MC> subía un 1,34 por ciento a 14 euros al iniciar Deutsche Bank la cobertura de este valor con su recomendación de comprar y un precio objetivo de 18 euros.
Entre los pocos valores bajistas del Ibex-35 figuraba el grupo alimentario Ebro, coincidiendo con las noticias de una alerta alimentaria en Alemania por pepinos españoles contaminados.
Fuera del Ibex-35 destacaba NH Hoteles, con alza de un 1,9 por ciento a 5,605 euros después de que el broker UBS elevara su precio objetivo a 6 euros desde 3,2 euros.
Relacionados
- Prosiguen las ganancias en Wall Street: el Dow Jones cierra plano y salva los 12.400
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,07 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street: el Dow Jones salva los 12.400 puntos y cierra plano
- Wall Street abandona las pérdidas y sube el 0,1 por ciento en la media sesión
- Economía/Bolsa.-(Amp.) El Ibex se desinfla contagiado por Wall Street y cierra en negativo, pero salva los 10.200 puntos