Bolsa, mercados y cotizaciones

EE.UU. califica a Lagarde y a Carstens de candidatos "creíbles" para el FMI

Washington, 25 may (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo hoy que tanto la ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, como el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, son candidatos "creíbles" para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Son gente con talento", afirmó Geithner en un foro organizado por la revista Politico.

Lagarde es una "persona excepcionalmente capaz con una mezcla excelente de talento económico, financiero y la clase de habilidad política necesaria", destacó Geithner, y añadió que Carstens cuenta también con todas esas ventajas.

El proceso para presentar candidaturas a director gerente del FMI se abrió oficialmente el lunes y concluirá el 10 de junio.

Lagarde anunció hoy su candidatura para suceder a su compatriota Dominique Strauss-Kahn, quien se vio forzado a dimitir el pasado jueves tras ser inculpado ese mismo día en Nueva York de siete cargos de agresión sexual e intento de violación.

La ministra francesa dijo hoy en una rueda de prensa en París que de ser elegida aportaría al Fondo Monetario Internacional (FMI) toda su experiencia "como abogada, ministra, dirigente empresarial y mujer", y que se entregaría al cargo con entusiasmo y decisión.

Carstens, que fue presentado formalmente por México el lunes para ocupar la dirección del FMI, llamó entonces a los países emergentes a que "no se atomicen" y "apoyen un candidato único".

El FMI ha sido dirigido por un hombre europeo desde su creación, en 1945, en virtud de un pacto de caballeros que garantiza la presidencia del Banco Mundial (BM) a un estadounidense.

Los representantes ante el FMI de los principales países emergentes, el grupo conocido como BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), calificaron el martes en un comunicado de "obsoleta" la tradición de que el director gerente del organismo sea europeo.

Europa aduce que la grave crisis por la que atraviesan países de la zona, como Grecia, Irlanda y Portugal, que han solicitado y en algunos casos recibido préstamos multimillonarios del FMI, hace necesario que un europeo siga capitaneando el organismo multilateral.

Desde París, el secretario de Finanzas mexicano, Ernesto Cordero, dijo hoy que "no sólo un europeo" puede ocuparse como de la crisis de deuda que se vive en algunos países de la zona euro.

En una entrevista con Efe durante la conferencia ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Cordero dijo que su compatriota Carstens "tiene los méritos y las credenciales suficientes" para dirigir el FMI.

El francés Strauss-Kahn asumió las riendas del Fondo en 2007 tras la renuncia del español Rodrigo Rato por "cuestiones personales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky