Nueva York, 8 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con sus principales indicadores a la baja, después de que el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, predijera que la economía de este país se ralentizará "de forma notable" durante el actual trimestre y alertase también del riesgo de inflación.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, perdió 33,73 puntos (0,25 por ciento) hasta alcanzar las 13.266,29 unidades, arrastrado por la bajada de 18 de sus 30 valores.
El Dow Jones, que ha cerrado en tres de las últimas cuatro sesiones a la baja, ha caído casi 900 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq bajó 52,76 puntos (1,92 por ciento) hasta las 2.696 unidades, arrastrado por la mala marcha de las acciones de empresas tecnológicas.
Los títulos de Cisco cayeron hoy 3,12 dólares (9,53 por ciento) hasta los 29,63 dólares por acción.
La caída se produjo después de que la compañía anunció un aumento del beneficio del 57 por ciento en su primer trimestre fiscal, pero anunciara unas perspectivas de beneficio para el siguiente trimestre por debajo de las expectativas de los analistas de Wall Street.
Las acciones de Apple bajaron un 5,82 por ciento, las de Google un 5,33 por ciento, las de Yahoo 3,38 por ciento y las de Oracle 7,92 por ciento.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de Nueva York, cayó 0,85 puntos (0,06 por ciento) hasta las 1.474,77 unidades.
En cambio, el índice tradicional NYSE subió 47,32 puntos (0,48 por ciento) hasta las 9.877,47 unidades.
La sesión de hoy en Wall Street estuvo marcada por la comparecencia del Bernanke ante el Comité Económico conjunto de ambas cámaras del Congreso.
Bernanke predijo que la economía de Estados Unidos se ralentizará "de forma notable" durante el actual trimestre y advirtió de que la "contracción" del mercado inmobiliario "probablemente se intensificará".
El presidente del banco central estadounidense también alertó del riesgo de inflación por el alza del petróleo y la debilidad del dólar frente a otras divisas.
Sin embargo, no dio pistas en su discurso sobre si la Reserva Federal en su reunión del próximo 11 de diciembre volverá a bajar los tipos de interés, desde el 4,5 por ciento actual, después de que en las dos últimas reuniones los bajaran.
El reconocimiento de la debilidad económica podría apuntar a una bajada, pero la inflación es un peligro real, según dejó claro el jefe de la Reserva Federal.
Los inversores estuvieron en la sesión más atentos al precio del barril del petróleo, que se tomó por segundo día consecutivo un respiro tras haber alcanzado el martes al cierre un máximo histórico de 96,70 dólares y bajó 91 centavos hasta los 95,46 dólares.
Las acciones de Exxon Mobil subían hoy el 2,22 por ciento hasta los 89,42 dólares, las de ConocoPhillips ganaban el 1,54 por ciento hasta los 83,95 dólares, y las de Chevron un 1,64 por ciento hasta los 89,18 dólares.
Al desanimo de los inversores también contribuyó hoy las ventas bajas de la mayoría de las cadenas minoristas en octubre, debido a las buenas temperaturas registradas en Estados Unidos que han disuadido a los consumidores de comprar ropa de abrigo.
El mercado neoyorquino movió hoy un total de 1.962 millones de acciones frente a los 3.469 millones de títulos del Nasdaq, en una sesión más activa de lo habitual y con un mayor número de acciones a la baja que en ascenso.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad del 4,28 por ciento.
La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 32.750 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/ao
Relacionados
- Wall Street cierra a la baja en una sesión volátil
- Wall Street cierra a la baja tras advertencia de Bernanke sobre ralentización
- Wall Street cierra en alza por energéticas y tecnológicas
- Wall Street cierra al alza impulsada por petroleras en jornada récord crudo
- Wall Street cierra al alza impulsada petroleras en jornada récord petróleo