Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tren de la Fresa sortea la crisis y vuelve a la vía el próximo sábado

Madrid, 24 may (EFE).- El histórico Tren de la Fresa volverá a recorrer la línea que une Madrid con Aranjuez el próximo sábado, una vez que la Comunidad, el Ayuntamiento de Aranjuez y el Museo del Ferrocarril subsanaran a finales de abril la difícil situación presupuestaria que atravesaba.

La sede de este Museo, en el paseo de las Delicias, ha acogido hoy la presentación de la temporada 2011 de este "clásico" que combina turismo, cultura y ocio, además de afianzar la conservación del patrimonio histórico ferroviario de España.

Hace unos meses, la crisis económica puso en serio peligro el arranque de la vigésimo séptima edición del Tren de la Fresa, pero la voluntad "conjunta" de las tres Administraciones permitió solventar la situación.

Por ello, y fiel a su cita, este tren de época, formado por cuatro coches 'Costa' construidos en la década de 1920, emprenderá el próximo sábado un trayecto de 50 minutos entre la capital y Aranjuez a bordo del cual los viajeros degustarán los típicos fresones mientras disfrutan del paisaje.

Al llegar a Aranjuez, el Palacio Real, sus jardines y el Museo de Falúas serán cita obligada para los viajeros, el 58 por ciento de los cuales concede al Tren de la Fresa un atractivo turístico; el 38 por ciento lo considera una auténtica pieza de museo; y sólo un cuatro por ciento se refiere a él como un simple medio de transporte para llegar a la localidad ribereña.

El consejero de Economía y Hacienda en funciones, Antonio Beteta, ha subrayado que esta iniciativa surgida hace 27 años persigue "valorizar y promocionar" Aranjuez como destino turístico, un sector que debe de convertirse en "pilar dinámico" de la economía y de la generación de empleo en la región.

Al acto de presentación de la nueva campaña también han asistido el director del Museo del Ferrocarril, Miguel Muñoz; el delegado de Patrimonio Nacional en el Real Sitio de Aranjuez, Horacio González-Rosell; el concejal de Turismo en funciones del Ayuntamiento ribereño, José Luis Moreno; y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Manuel Jaime Barreiro.

Todos ellos han destacado el trabajo conjunto de las distintas instituciones para superar las dificultades económicas así como la necesidad de buscar "estabilidad" al "buque insignia" del turismo de Aranjuez, según ha dicho José Luis Moreno en el que podría ser su último acto como concejal ribereño.

Beteta ha animado a los madrileños a subirse a este tren y a "vivir la historia" desde el próximo sábado, cuando a las 10.00 horas arranque una primera fase que se prolongará hasta el 26 de junio.

Tras el paréntesis de julio y agosto, volverá a recorrer la línea Madrid-Aranjuez entre el 10 de septiembre y el 23 de octubre.

El Tren de la Fresa efectuará en total 24 viajes (sólo circula sábados y domingos). Las tarifas son 28 euros para los adultos y 20 euros para los niños de 4 a 12 años ya que los menores de esa edad viajan gratis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky