Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre a la baja después de Bernanke dijera economía se ralentizará

Nueva York, 8 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja, después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, predijera que la economía estadounidense se ralentizará "de forma notable" durante el actual trimestre y alertara de que el precio del crudo puede agudizar esa tendencia.

Una hora después de la apertura de la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, perdía 48,85 puntos (0,37 por ciento), hasta las 13.251,17 unidades, arrastrado por la bajada de 21 de sus 30 valores.

El Dow Jones ha caído más de 900 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq perdía 26,46 puntos (0,96 por ciento), hasta las 2.722,30 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de Nueva York, bajaba 0,44 puntos (0,03 por ciento), hasta las 1.475,18 unidades.

En cambio, el índice tradicional NYSE subía 31,78 puntos (0,32 por ciento), hasta las 9.861,93 unidades.

En una comparecencia ante el Comité Económico conjunto del Congreso de EEUU, Bernanke indicó hoy que "la volatilidad y la tensión en los mercados financieros" se ha mantenido en las últimas semanas y que la economía estadounidense se ralentizará de forma notable durante el actual trimestre.

Los inversores seguían hoy atentos al precio del barril de petróleo, que seguía su tendencia al alza, después de darse el miércoles un respiro, y se cotizaba por encima de 97 dólares.

Las acciones de Exxon Mobil subían hoy el 1,81 por ciento hasta 88,78 dólares, las de ConocoPhillips ganaban 1,31 por ciento hasta 93,49 dólares y las de Chevron, un 2,01 por ciento hasta los 89,30 dólares.

La Bolsa de Nueva York movía a esa hora 321 millones de acciones, frente los 664 títulos del Nasdaq.

De las 3.051 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.674 subían, 1.264 bajaban y 113 no registraban cambios, mientras que de las 2.761 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.529 subían, 1.127 bajaban y 105 no variaban.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad del 4,29 por ciento.

La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 32.750 millones de dólares al sistema monetario del país por medio de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky