Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE: economía eurozona crecerá de forma sostenida pese volatilidad financiera

Fráncfort (Alemania), 8 nov (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) pronosticó hoy que la economía de la zona euro crecerá de forma sostenida pese a que la volatilidad de los mercados financieros ha empeorado algunos indicadores de confianza.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno de la entidad, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, señaló que los índices de confianza empresarial y del consumidor de la eurozona "continúan sobre sus niveles medios históricos y señalan un crecimiento sostenido", aunque han bajado por la situación de los mercados financieros.

Según Trichet, "los fundamentos de la zona euro permanecen sólidos e incluyen en particular las ganancias y la rentabilidad sostenida de las empresas, el crecimiento robusto del empleo y unos niveles de caída del desempleo no vistos en 25 años".

El presidente del banco europeo afirmó que los datos económicos del tercer trimestre muestran que continuó el crecimiento de la primera mitad de 2007 y que los pronósticos para 2008 confirman que el Producto Interior Bruto (PIB) de los países que comparten el euro crecerá en tasas cercanas a su potencial.

Al mismo tiempo, Trichet advirtió de que "en vista del posible impacto en la economía real de la volatilidad prolongada de los mercados financieros y de la nueva apreciación de los riesgos, el nivel de incertidumbre que rodea estos favorables pronósticos de actividad económica es alto".

El BCE, que mantuvo hoy los tipos de interés en el 4 por ciento, consideró que las presiones inflacionistas en la zona del euro permanecen al alza y que su política monetaria "está lista para contrarrestar los riesgos para la estabilidad de precios, como establece nuestro mandato".

Trichet dijo que el "brusco incremento" de la inflación en octubre, hasta el 2,6 por ciento, es un aspecto "de particular preocupación" y agregó que es "esencial que no afecte a las expectativas de inflación a largo plazo".

El banquero francés calculó que el encarecimiento del petróleo y "en particular, de los precios de los alimentos", contribuirán a que la inflación permanezca "significativamente por encima del 2 por ciento en los próximos meses antes de moderarse de nuevo en el transcurso de 2008". EFECOM

mja/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky