Los futuros, que habían permanecido planos, subieron después de que Ford Motor Co anunciara una reducción menor de lo esperado de las pérdidas del tercer trimestre. Al mismo tiempo, algunos inversores parecen dispuestos a buscar gangas tras las pérdidas de ayer.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Wall Street podría abrir al alza tras cerrar con pérdidas ayer por la preocupación sobre la crisis crediticia, la debilidad del dólar y los altos precios del petróleo.
Sin embargo, no faltan aquellos inversores que prefieren mantenerse al margen por la preocupación en el mercado debido a la crisis financiera.
Morgan Stanley advirtió el miércoles de que sus beneficios del cuarto trimestre se reducirán en unos 2.500 millones de dólares por la pérdida de valor de su cartera y la difícil situación del mercado crediticio.
Añadió que las pérdidas podrían ascender a 6.000 millones si toda su cartera de deuda relacionada con 'subprime' evoluciona negativamente.
Esta noticia extendió la idea en Wall Street de que se esperan más malas noticias relacionadas con la crisis 'subprime'.
Los futuros apuntan una subida de 57, un 0,43%, a 13.412. Los futuros de Standard & Poor's 500 index subían 6,90, un 0,47%, a 1.489,70 y el Nasdaq caía 3,00, un 0,14%, a 2.178,00.
Wall Street buscará nuevos indicadores que arrojen luz sobre si la Reserva Federal bajará los tipos de interés otra vez en su reunión del próximo mes.
Por su parte, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra dejaron sus respectivos de interés sin cambios, tal y como se esperaba.
En el frente corporativa, Ford informó de unas pérdidas menores de lo esperado por el mercado, de 1 centavo por acción frente a los 46 centavos por acción esperados por los analistas consultados por Thomson Financial.
Por su parte, BHP Billiton PLC confirmó las especulaciones de que podría volver a intentar una oferta por su rival Rio Tinto PLC, según informó Dow Jones Newswires.
Cisco Systems Inc. bajaba en preapertura. La compañía presentó unos resultados del primer trimestre acorde con lo esperado, pero según los inversores no impulsó sus objetivos de crecimiento a largo plazo.
Por su parte, Wal- Mart también podría sufrir pérdidas tras presentar unas ventas de octubre por debajo de los niveles esperados por el mercado.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Wall Street podría abrir a la baja por recogida de beneficios
- WALL STREET Podría abrir plano por buenos datos productividad y subsidios
- WALL STREET podría abrir al alza en jornada con bajo flujo de noticias
- WALL STREET podría abrir al alza tras datos macroeconómicos positivos
- WALL STREET podría abrir sin rumbo por nerviosismo, pese a sólidos resultados