MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con ligeras ganancias tras el castigo de la víspera, aunque los operadores dijeron que la cautela persistía al mantenerse la incertidumbre sobre la deuda de los países periféricos de la zona euro.
"El foco de los mercados vuelve a situarse en el problema de la deuda en Europa. A la incertidumbres sobre la reestructuración de la deuda en Grecia se sumó ayer la rebaja de la perspectiva de la deuda en Italia lo que afectó a los bonos italianos y españoles", dijo MG Valores en su nota matutina para agregar que la presión bajista y el riesgo de nuevos descensos persiste después de que los mercados registraran la víspera nuevos mínimos en su reciente fase correctiva.
Después de la nueva subida el lunes de la prima de riesgo de la deuda española, el diferencial con los bonos alemanes se estabilizaba el martes en torno a los 249 puntos básicos frente a los 250 pb registrados al cierre del lunes.
De cara para a la sesión de hoy, el foco de atención se centrará también en la subasta de letras del Tesoro español, que se ha fijado como objetivo captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros.
Otro factor de interés era el anuncio de Moody's de recortar eventualmente el rating a 14 de los 18 bancos del sector financiero británico (incluyendo Santander UK).
A las 09:40 horas, el Ibex 35 repuntaba un 0,55 por ciento a 10.134,3 puntos tras perder el lunes un 1,41 por ciento. El índice general de la Bolsa de Madrid subía un 0,37 por ciento a 1.031,51 unidades y el selectivo europeo FTSEurofirst 300 sumaba un 0,26 por ciento.
Gas Natural subía un 1,63 por ciento tras informar Cinco Días que el grupo habría acordado con Sonatrach una ampliación de capital para dar entrada al grupo argelino en su accionariado y dar fin a un conflicto que obliga a la española a pagar 1.500 millones de euros. Una portavoz de Gas Natural desmintió la información, señalando que proseguían las conversaciones con Sonatrach pero que no había ningún acuerdo.
"El cierre de un acuerdo sería positivo, si bien en caso de incluir una ampliación de capital será preciso ver a qué precio se realiza la misma", dijo Renta 4.
Entre los favoritos iniciales destacaba Sacyr, con alza de un 3,2 por ciento tras haber perdido un 8 por ciento en las últimas cinco jornadas.
La banca ofrecía un comportamiento dispar, con un alza del 0,8 por ciento en Santander y una subida del 0,4 por ciento para BBVA, mientras que Bankinter y Sabadell registraban ligeras pérdidas.
Otros valores de peso como Telefónica y Repsol subían un 0,6 por y un 0,7 por ciento, respectivamente.
Las acciones de International Airlines Group perdían un 0,7 por ciento extendiendo el descenso registrado la víspera (-4,86 por ciento) tras el profit warning de Ryanair y las noticias sobre una nueva nube de cenizas volcánicas en Islandia que podría avanzar hacia el espacio aéreo europeo.
Relacionados
- 22M-M.- Los populares, "satisfechos" en Zaragoza capital, "pero con cautela"
- Los populares, "satisfechos" en Zaragoza capital, "pero con cautela"
- 22M.- IU acoge con "cautela", aunque con optimismo, el incremento de concejales de la geografía aragonesa
- IU acoge con "cautela", aunque con optimismo el incremento de concejales de la geografía aragonesa
- Exteriores mantiene la "cautela" ante la posible liberación de Manu Brabo