
Madrid, 24 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, recuperaba en los primeros compases de la sesión los 10.100 puntos gracias a una subida del 0,35 %, momentáneamente superada la nueva crisis vivida la víspera en la deuda soberana europea.
Con la prima de riesgo española -que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán, del mismo plazo- por debajo de 250 puntos básicos, el selectivo español ganaba 35,60 puntos y se situaba en 10.117 unidades, con lo que el beneficio acumulado desde comienzos de año era del 2,62 %.
El Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,36 %.
Entre las referencias de la jornada de hoy destacan la venta de casas nuevas en Estados Unidos en abril, los datos definitivos del PIB de Alemania del primer trimestre y el índice Ifo de confianza empresarial de mayo, así como los pedidos industriales en la UE en marzo.
En España, el Tesoro Público espera colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, después de haber logrado pagar menos intereses por su deuda en las dos últimas subastas celebradas este mes y en medio de una nueva crisis de deuda soberana que afecta en especial a Grecia e Italia.
El ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantínu, afirmó hoy en Atenas que si Grecia no recibe un quinto tramo de ayuda externa por valor de 12.000 millones de euros en junio, el país declarará la bancarrota.
Así las cosas, dentro del IBEX BME lograba la mayor subida (0,73 %), en tanto que IAG acusaba los posibles efectos que pueda tener la erupción de un volcán islandés en el espacio aéreo europeo y sufría el mayor recorte, del 1,30 %.
Inditex perdía el 0,71 %, Iberdrola, el 0,18 %, y Endesa, el 0,11 %, mientras que BBVA subía el 0,19 %, Telefónica, el 0,24 %, Santander, el 0,36 %, y Repsol, el 0,32 %.
En cuanto a los bancos medianos, Bankinter perdía el 0,02 % y Popular y Sabadell lograban avances del 0,34 % y del 0,14 %.
El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4066 dólares, y el barril de crudo Brent para entrega en julio cotizaba a 110,51 dólares, 0,41 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- La bolsa española abre prácticamente plana y el IBEX sube el 0,03 por ciento
- La Bolsa española baja el 1,41 por ciento lastrada por Italia y Grecia
- La Bolsa española baja el 1,41 por ciento lastrada por Italia y Grecia
- La amenaza de S&P pasa factura a la bolsa italiana, e indirectamente a la española
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cae el 1,23 por ciento