Bolsa, mercados y cotizaciones

Según el analista Dan Strumpf "el barril de crudo tocará los 130 dólares"

Comenzamos una nueva semana para la renta variable de Estados Unidos, con un tono negativo que llega de nuevo de la mano del Viejo Continente. La puesta en cuarentena de la deuda italiana, la rebaja de Fitch llevada a cabo sobre Bélgica y el cambio político regional en España pasa factura a los inversores norteamericanos que dudan sobre el futuro de la Unión Europea. En medio de este contexto hemos visto como los futuros de crudo en el NYMEX se desplomaban más de un 3 por ciento, llegándose a cambiar por debajo de los 97 dólares por barril para el West Texas International. El Brent se cambia alrededor de los 109 dólares.

Sin embargo, pese a que el oro negro parece dar un respiro al mercado desde JP Morgan Chase sus analistas consideran que el barril de crudo Brent llegará a tocar los 130 dólares. Según su experto en commodities, Dan Strumpf, "existe completa evidencia de que la economía mundial se recuperará de la reciente debilidad que ha provocado la caída en el precio de las commodities durante las últimas semanas", señaló. Desde su punto de vista, "el Brent alcanzará los 130 dólares y el WTI los 118 dólares en en NYMEX probablemente en el tercer trimestre del año", es decir, en pleno verano.

Aunque la economía mundial, que ha mostrado señales de fatiga durante los últimos meses, no consiguiera repuntar, "existen muchos otros factores que impedirián que el crudo cayese por debajo de los 100 dólares el barril", señaló Strumpf en un informe distribuido entre sus clientes.

Mientras tanto, en el parqué neoyorquino vemos como Apple cede durante la jornada tras la noticia de una parada de producción en una de las fábricas chinas de iPads, debido a una explosión en la que han muerto tres personas. Sin embargo, el Wall Street Journal adelanta que la compañía de la manzana podría estar interesada en abrir una nueva tienda en la estación de Grand Central, en el midtown de Manhattan. En el Dow Jones, vemos como el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar lidera las pérdidas, seguido de Alcoa y Boeing. En el sector tecnológico, los fabricantes de Software también se desploman con compañías como Oracle cediendo alrededor de un 3 por ciento. Aunque una de las mayores caídas es para Joy Global, corrige más de un 4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky