Toronto (Canadá), 7 nov (EFECOM).- El dólar canadiense llegó a cotizarse hoy a 1,10 dólares estadounidenses, el nivel más alto jamás alcanzado, después de que China anunció que diversificará sus reservas ante la depreciación de la moneda de EE.UU.
El anuncio de Pekín apreció en dos centavos el dólar canadiense, conocido popularmente como "loonie", que rompió con ello todas las previsiones de los analistas.
En lo que va de año, el "loonie" se ha revalorizado más de un 30 por ciento con respecto al dólar, lo que ha provocado cierta alarma entre líderes empresariales y políticos sobre las repercusiones a medio plazo de la caída del dólar estadounidense.
El 80 por ciento de las exportaciones canadienses tiene como destino EE.UU. por lo que la revalorización del "loonie" ha aumentado los precios que los estadounidenses pagan por los productos del país.
Dalton McGuinty, primer ministro de Ontario, la provincia que más depende de las exportaciones industriales a EE.UU., solicitó hoy al gobierno federal que recorte las tasas de interés para detener la ascensión del "loonie".
"En el mercado de Ontario nos beneficiaríamos de una reducción de la tasas de interés, algo que haría al dólar canadiense menos atractivo en los mercados internacionales" dijo McGuinty.
En las pasadas semanas, el ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, y el Banco de Canadá también expresaron su preocupación por la súbita apreciación del "loonie" y sugirieron que una importante porción de la subida se debe a movimientos especulativos y no a la realidad económica del país.
Pero el Banco de Canadá también ha sugerido que no recortará las tasas de interés y que su mayor preocupación sigue siendo la presión inflacionaria. EFECOM
jcr/pgp/joc
Relacionados
- El petróleo supera ya la barrera de los 98 dólares por barrill
- Petróleo: el barril de Brent supera limpiamente la barrera de los 90 dólares
- Economía/Macro.- (Ampliación) El euro marca nuevo máximo histórico y el Brent supera la barrera de los 90 dólares
- El Brent supera la barrera de 86 dólares y marca nuevo récord a 86,28 dólares
- El euro tiene complejo de 'rompetechos': la moneda única supera los 1,42 dólares