Bolsa, mercados y cotizaciones

Precios mundiales de los cereales seguirán altos en 2008, según la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura prevé que 'muchos países deberán pagar más caro que en el pasado sus importaciones', a raíz de las tasas de flete a niveles récord y los precios elevados de exportación.

ROMA (Thomson Financial) - Los precios mundiales de los cereales permanecerían en niveles elevados en 2008, a raíz de problemas de producción en varios grandes países exportadores y del muy bajo nivel de los inventarios mundiales, advirtió el miércoles la FAO.

El último informe de la FAO sobre las Perspectivas de la Alimentación, publicado en Roma y Londres, subraya igualmente que las cotizaciones internacionales de cereales 'alimentan la inflación de los precios de los alimentos en numerosas partes del mundo', según un comunicado de la organización.

Mientras aumenta la demanda para la alimentación humana, animal y las utilizaciones industriales, las disponibilidades de la mayoría de los cereales son claramente más inciertas que estos últimos años, se inquieta la FAO, que prevé un alza de los precios de los productos agrícolas a 'un ritmo aún más rápido' que en 2006.

La FAO subrayó asimismo que el alza de los precios del petróleo 'estimuló los precios de los cultivos agrícolas al alimentar la demanda de cultivos destinados a los biocarburantes'.

El informe prevé asimismo 'un aumento de las superficies sembradas a escala mundial que serán cosechadas el año próximo', y subrayó que una fuerte expansión de la producción de trigo provocaría una caída del precio.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky