-- CRESTOR aportó una reducción del 9,1% (media) en el volumen total de ateroma en el segmento de 10 mm más enfermo del vaso objetivo (p<0,001) - conclusión secundaria
-- CRESTOR aportó una reducción del 6,8% (media) en el volumen total de ateroma en el vaso objetivo completo (p<0,001) - conclusión secundaria
-- Estos cambios se asociaron con una reducción del 53% en LDL-C (p<0,001) y un aumento del 15% en HDL-C (p<0,001)
(ii) ORION (Outcome of Rosuvastatin Treatment on Carotid Artery Atheroma: a Magnetic Resonance Imaging ObservatioN) fue el primer estudio en utilizar MRI avanzada y de alta resolución para investigar el efecto de la estatina -CRESTOR- en el cambio en la composición de placas en la pared arterial de la carótida. Cuarenta y tres (43) pacientes con hipercolesterolemia moderada y ateroesclerosis de la carótida establecida fueron tratados con dosis bajas (5 mg) o altas (40/80 mg) de CRESTOR durante dos años.
Acerca de AstraZeneca
AstraZeneca es una gran empresa multinacional del área de la atención médica dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos de venta bajo receta y al suministro de servicios de atención médica. Es una de las compañías farmacéuticas líderes, con ventas en el área de la atención médica que superan los 26.470 millones de dólares, y ocupa una posición de liderazgo en la venta de productos gastrointestinales, cardiovasculares, de neurociencia, respiratorios, oncológicos e infecciosos. AstraZeneca está incluida en el Indice de Sostenibilidad de Dow Jones (Mundial), así como en el Indice FTSE4Good. Para más información sobre AstraZeneca, visite: http://www.astrazeneca.com
Este comunicado está disponible en medios de comunicación de prensa mundiales para el beneficio de corresponsales de la prensa profesional médica. Las diferencias en legislación nacional, códigos de práctica, práctica médica, etc. implican que debería ponerse en contacto con su oficina de prensa AZ local para obtener información diseñada para utilizarse en su país. En particular, este comunicado de prensa no se ha preparado para utilizarse en Estados Unidos.
Referencias
(1) Bonow, R, Smaha, L, Smith, S et al. The International Burden of Cardiovascular Disease: Responding to the Emerging Global Epidemic. Circulation 2002;106:1602
(2) Nissen SE, Nicholls SJ, Sipahi I et al. Effect of very high-intensity statin therapy on regression of coronary atherosclerosis: the ASTEROID trial. JAMA 2006 295:1556-65
(3) Schuster H. The GALAXY Program: an update on studies investigating efficacy and tolerability of rosuvastatin for reducing cardiovascular risk. Expert Rev Cardiovasc Ther. 2007 5:177-93.
(4) Shepherd J, Hunninghake DB, Stein EA et al. Safety of rosuvastatin. Am J Cardiol. 2004 94:882-8
(5) McAfee AT, Ming EE, Seeger JD et al. The comparative safety of rosuvastatin: a retrospective matched cohort study in over 48,000 initiators of statin therapy. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2006 15:444-53
(6) Goettsch WG, Heintjes EM, Kastelein JJ et al. Results from a rosuvastatin historical cohort study in more than 45,000 Dutch statin users, a PHARMO study. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2006 15:435-43.
Para más información, visite: http://www.AstraZenecaPressOffice.com
Contacto: Ben Strutt, director de relaciones públicas globales, Cardiovascular Therapy Area, AstraZeneca, Tel: +44-(0)1625-230076, Móvil: +44-(0)7919-565990, E-mail: ben.strutt@astrazeneca.com