Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street subió un 0,36 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 19 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un avance del 0,36 % impulsado por el exitoso estreno en el parqué neoyorquino de la red social LinkedIn, que terminó el día con una impresionante subida superior al 100%.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumó esta cuarta jornada de la semana 45,14 puntos para colocarse en 12.605,32 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,22 % (2,92 puntos) hasta 1.343,60 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,3 % (8,31 puntos) hasta 2.823,31 unidades.

El parqué neoyorquino celebró con esos ascensos el debut de la primera gran red social estadounidense en salir a bolsa, LinkedIn, que se ha convertido además en la mayor Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) de una empresa de internet de EEUU desde 2004, cuando se estrenó en el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Google.

La euforia de los inversores por hacerse con algunas de las 7,84 millones de acciones de esa compañía que salieron al mercado provocó que LinkedIn terminase la jornada con una contundente subida del 109,44 % con la que cerró el día a 94,25 dólares por acción, más del doble de los 45 dólares por título a los que fijó su precio de salida.

Ese precio de cierre supone valorar al conjunto de la compañía en cerca de 9.000 millones de dólares, lo que generó miedo entre los analistas a que se esté gestando una nueva microburbuja tecnológica alrededor de las redes sociales.

De cualquier forma el exitoso estreno de LinkedIn en Wall Street levantó el ánimo comprador de los inversores y pudo más en el tono del parqué neoyorquino que los datos peores de lo esperado en Estados Unidos relativos al mercado de la vivienda y al índice de tendencia futura de la economía de este país.

Finalmente la mayor parte de los componentes del Dow Jones terminaron en terreno positivo, de forma que terminaron con avances superiores al punto porcentual la financiera American Express (1,49 %), la cadena de comida rápida McDonald's (1,24 %), la aeronáutica Boeing (1,14 %), el grupo industrial United Technologies (1,09 %) y el conglomerado General Electric (1,01 %).

Sólo cerró con un descenso superior al punto porcentual en ese índice la tecnológica Intel (-1,42 %), afectada después de que Goldman Sachs revisara a la baja la recomendación que le merecen sus acciones desde "neutral" hasta "vender".

Bajaron además en ese índice el grupo informático Hewlett-Packard (-0,99 %), la financiera Bank of America (-0,85 %) y la farmacéutica Pfizer (-0,71 %), entre otras.

En el mercado Nasdaq subieron Google (0,27 %) y Apple (0,19 %), mientras que en otros mercados el petróleo bajó el 1,65 % para cerrar en 98,44 dólares por barril, el oro descendió hasta 1.492,4 dólares la onza, el dólar perdió terreno frente a otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4311 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 3,17 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky