
Washington, 19 may (EFE).- El titular en funciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) John Lipsky dijo hoy no ver una solución fácil para la situación en la que se encuentran varios países periféricos europeos como Grecia, Irlanda y Portugal.
"Varios países periféricos de la zona euro siguen en una situación crítica y no hay una solución fácil", afirmó hoy Lipsky durante un discurso en Washington.
Indicó que sin lugar a dudas la principal responsabilidad para restaurar la salud económica de los periféricos les corresponde a ellos mismos.
"Se necesitarán medidas difíciles y exigentes para evitar una crisis todavía más seria y restaurar la salud económica", afirmó Lipsky, que sustituye temporalmente al francés Dominique Strauss-Kahn, quien dimitió esta madrugada de su cargo por un escándalo sexual.
El titular en funciones del FMI dijo que hay razones de peso para que los países europeos vecinos y la comunidad global que opera a través del FMI respalde los esfuerzos de reforma de los países periféricos europeos.
Insistió, de todos modos, en que "la única opción viable para Europa ahora mismo es una solución amplia y consistente y que también sea compartida y cooperativa".
Lipsky anunció el pasado día 12 que dejará el organismo internacional en agosto, cuando expira su contrato actual.
Doctor en economía por la Universidad de Stanford, entró al FMI en 1974, justo después de acabar sus estudios y estuvo en el organismo multilateral durante una década.
Posteriormente, dejó el FMI para trabajar en el sector privado donde fue economista jefe del Chase Manhattan Bank, Salomon Brothers y JP Morgan, entre otros.
Regresó al FMI en 2006, cuando fue nombrado director asistente del FMI por el entonces director gerente Rodrigo Rato. Strauss-Kahnk lo mantuvo en el cargo.
Relacionados
- El FMI no ve una solución "fácil" para la situación "crítica" de los periféricos
- Economía.- El director en funciones del FMI no ve una solución "fácil" para la situación "crítica" de los periféricos
- Economía.- El director en funciones del FMI no ve una solución "fácil" para la situación "crítica" de los periféricos