
La escalada del precio del crudo empieza preocupar seriamente a la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En un comunicado remitido hoy esta institución ha expresado que tiene una "seria preocupación" sobre la subida del precio del petróleo que lleva produciéndose desde el pasado mes de septiembre y la posibilidad de que esta tendencia pueda dar al traste con la recuperación económica.
La AIE ha manifestado que es necesario que es importante y urgente que haya un diálogo entre consumidores y productores que dé lugar a un incremento de la oferta del petróleo. En esta jornada el barril tanto el barril de Brent, como el West Texas se anotan leves incrementos del 0,5% con lo que el precio de ambas referencias se sitúa sobre los 113 y los 100 dólares aproximadamente.
La correlación entre el crecimiento económico y el consumo de petróleo es una de las más apabullantes que se pueden encontrar en la economía, concretamente los últimos estudios la estiman en un 99,7466%. El motivo es que el petróleo es la materia prima a partir de la cual se obtiene la energía necesaria para el transporte y para el desarrollo de la mayoría de procesos productivos. Una subida continuada de esta materia prima repercute en una caída de los ingresos tanto de las economías domesticas como de las empresas. A la vez que provoca incrementos de la inflación en el corto plazo y por ende, presiones al alza de los tipos de interés para tratar de mantener la estabilidad de los precios.