
Nueva York, 18 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York anotaba hoy ganancias a la espera de que se difundan las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales ganaba el 0,45 % animado por el sector energético y el de materias primas.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba hacia el ecuador de la jornada 55,93 puntos para colocarse en 12.535,51 unidades, el selectivo S&P 500 subía el 0,67 % (8,85 puntos) hasta 1.337,83 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,8 % (22,4 puntos) hasta 2.805,61 unidades.
El ánimo comprador se imponía así en el parqué neoyorquino mientras los inversores y los analistas se encontraban a la espera de que la Reserva Federal (banco central) publique, dos horas antes del cierre de la sesión, las actas de la reunión que su Comité del Mercado Abierto mantuvo el pasado 27 de abril.
A falta de esos datos, Wall Street lograba animarse gracias a las subidas del sector energético y del de materias primas, que ganaban el 1,86 % y el 1,19 %, respectivamente, en una jornada en la que el petróleo de Texas subía y superaba los cien dólares por barril, y en la que el oro avanzaba, hasta situarse en los 1.496,9 dólares la onza.
El sector tecnológico también registraba ganancias, de alrededor del 0,75 % en su conjunto, tras la buena acogida que lograron las cuentas del grupo informático Dell, presentadas el martes tras el cierre del mercado.
Sus títulos se revalorizaban a esa hora en el Nasdaq el 5,66 %, hasta 16,8 dólares, una muestra del respaldo de los inversores a la compañía, después de que anunciara unos beneficios de 945 millones de dólares durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012 (febrero-abril), lo que supuso un avance del 177 % interanual.
Esas cuentas contrarrestaron la mala acogida el martes de los resultados de otro grupo tecnológico, Hewlett-Packard (HP), que hoy lideraba los descensos en el Dow Jones de Industriales, al caer sus acciones el 1,65 %, después de revisar a la baja sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año.
Otra tecnológica que acumulaba pérdidas en el Dow era Cisco, que bajaba el 1,5 %, mientras que eran las compañías energéticas y del sector de las materias primas las que lideraban las ganancias hacia la media sesión en ese índice.
La petrolera Chevron subía el 2,88 % y su rival Exxon Mobil ganaba el 1,95 %, mientras que también registraban decididos avances el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (2,48 %), la química DuPont (1,57 %), el fabricante de aluminio Alcoa (1,46 %) y la farmacéutica Merck (0,75 %).
También destacaron las subidas de las firmas financieras: JPMorgan Chase ganaba el 0,52 %, American Express subía el 0,45 % y la aseguradora Travelers ganaba el 0,3 %, aunque Bank of America se dejaba el 0,97 % a esa hora.
Del lado de las pérdidas también quedaba Walmart (-0,74 %), un día después de presentar unos resultados que no convencieron a los inversores, Verizon (-0,34 %) y Home Depot (-0,27 %).
En otros mercados, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4252 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años ascendía al 3,16 %.
Relacionados
- Wall Street pierde el 1,21 por ciento hacia la media sesión ante una nueva caída del crudo
- Wall Street sube el 0,43 por ciento hacia la media sesión pese a la caída de Microsoft
- Wall Street modera el tono alcista y sube el 0,21 por ciento hacia la media sesión
- Wall Street mantiene moderados avances y sube el 0,2 por ciento hacia la media sesión
- Wall Street prolonga sus ganancias y avanza el 1,6 por ciento hacia la media sesión