
Barcelona, 17 may (EFE).- El Ministerio de Industria ha diseñado un plan específico para promover el vehículo eléctrico en las flotas automovilísticas para vencer las reticencias de un sector en el que las expectativas iniciales de penetración del coche ecológico no cubre ni la tercera parte del objetivo del Gobierno para el 2014.
El director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), Juan Antonio Alonso, ha explicado hoy los ejes de este plan durante la cuarta edición del Encuentro Anual de Gestores de Flotas, organizado por la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA).
Tras subrayar que las flotas "serán el principal usuario" del vehículo eléctrico en España a corto plazo, Alonso ha subrayado que el IDAE, que depende de Industria, tiene previsto dirigir a este sector la mayor parte del peso de sus esfuerzos de marketing y comunicación.
Este instituto ha realizado un primer análisis de la potencialidad del mercado de las flotas que ha arrojado datos no muy satisfactorios, ya que se estima que las empresas del sector decididas a comprar un vehículo eléctrico no serían hoy en día más que 10.733.
Una extrapolación de estos datos utilizando técnicas de mercado augura que la penetración del vehículo eléctrico en este sector se calcularía en 60.158 unidades en 2014.
"Nuestro problema es que el objetivo del plan estratégico del Gobierno es que circulen 203.000 vehículos de flotas en el 2014", ha admitido Alonso.
Para dar un giro a esta situación, el IDAE se plantea lanzar una campaña de comunicación exhaustiva difundiendo las ventajas del vehículo eléctrico, entre ellas las ayudas económicas aprobadas hace dos semanas por el ejecutivo español y las facilidades que ofrecerán los ayuntamientos.
Además, se creará una oficina específica para facilitar toda la tramitación para renovar los vehículos a las empresas que gestionan flotas y se organizarán visitas y eventos especiales.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 6 de mayo un paquete de medidas para incentivar el vehículo eléctrico, como las ayudas a la compra de coches con motor eléctrico, una tarifa eléctrica más reducida para su recarga por la noche, y la creación de la figura del gestor de carga para promover la instalación de equipamientos de recarga.
El Ministerio de Industria destinará 72 millones de euros a subvencionar de forma directa la compra de estos vehículos, aportando hasta el 25% del precio de venta antes de impuestos, con un máximo de 6.000 euros por vehículo para los usuarios privados y flotas privadas.
También subvencionará el 25% del precio bruto de compra de otros vehículos eléctricos como autobuses, autocares o furgonetas, hasta un máximo de 15.000 o 30.000 euros, según el tipo de vehículo y autonomía.
El encuentro de gestores de flotas ha tenido lugar en el recinto ferial de Montjuïc, en Barcelona, coincidiendo con el Salón del Automóvil de Barcelona.
Las implicaciones de la nueva Ley de Tráfico para las flotas de las empresas, así como la utilización del TCO (Total Cost of Ownership) como práctica fundamental en el management de los vehículos son otros de los temas que se han tratado durante el simposio.