Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen, un líder muy sólido en el mercado europeo

Madrid, 17 may (EFE).- Volkswagen se ha revelado en abril como una marca líder muy sólida en el mercado europeo, con un registro de matriculaciones de 150.206 unidades, frente a las 85.948 de Ford, que ocupa la segunda posición en la clasificación por marcas.

Según informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), en abril se matricularon en Europa 1.128.327 unidades, un 3,8 % menos que en el mismo mes del año pasado, con lo que se cierra el primer cuatrimestre del año con 2.820.780 matriculaciones de turismos, que suponen un descenso interanual del 2,4 %.

A los atributos de liderazgo de VOLKSWAGEN (VOW.XE)se unen una cuota de mercado del 13,3 %, más de un punto porcentual por encima de la que tenía en abril de 2010, así como un crecimiento interanual en las matriculaciones mensuales del 5,1 %, el más poderoso entre las marca del grupo automovilístico y el único crecimiento (junto con Opel) entre los fabricantes líderes del mercado continental.

En el acumulado anual, la marca de Wolfsburg ya ha acumulado 577.834 matriculaciones (+5,3 %), por las 386.633 de Ford (-3 %), su inmediato seguidor.

A Volkswagen y Ford, en volumen de matriculaciones, se añaden en abril Renault, con 85.053 unidades (-15,6 %); Opel, con 81.332 (+1,2 %) y Peugeot, con 73.929 (-18,8 %).

Las evoluciones interanuales más importantes en abril se han dado en marcas dispares como Lexus, que prácticamente dobla el registro de hace un año, por la solidez de su oferta de híbridos, mientras que Alfa Romeo se apunta un 61,7 % al alza, y Mitsubishi sigue recogiendo los beneficios de su modelo ASX, con el 51,4 % de subida, así como la coreana Hyundai, que certifica un 28,1 %.

En el lado opuesto de los retrocesos mensuales, destacan las nipona Honda y Mazda, con un 34 % y un 25,1 %, respectivamente, achacables a los problemas de suministro que padecen como consecuencia del terremoto de Japón. Por encima de estas dos firmas se coloca el 45 % de caída en Jaguar.

Entre las firmas premium, al ya importante aumento de Lexus se suman otros mucho más moderados, como los de Audi (3,6 %) y Volvo 1,9 %), pero se contrapone el descenso de Mercedes (1,2 %).

Las llamadas marcas baratas o de bajo coste pierden fuelle, pues la rumana Dacia, del Grupo Renault, en abril, sólo avanzó un 2,2 %, y Chevrolet, del Grupo General Motors, se contrajo un 2,3 %.

La marca española Seat, perteneciente al Grupo Volkswagen, descendió un 0,8 % en abril, pero en el cuatrimestre mantiene un crecimiento del 0,4 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky