Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con leve alza por el temor en la eurozona

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el lunes sin apenas variación de precios en un ambiente de preocupación por la crisis de deuda en la eurozona y por la persistente inquietud ante la fragilidad del crecimiento a nivel mundial.

"Al mercado le faltan alicientes para seguir subiendo y ahora las preocupaciones ante la posibilidad de una reestructuración de la deuda griega no ayudan", dijo un gestor de fondos en España.

Operadores dijeron además que la detención en Nueva York, por presunta agresión sexual, del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, tampoco ayudaba a clarificar el panorama de los rescates de los países periféricos de la eurozona.

La tensión se apreció especialmente en los mercados de deuda, pese a que la Comisión Europea insistió en que la detención de Strauss-Kahn no afectará a los paquetes de ayuda comprometidos y dijo a través de un portavoz que no se baraja la reestructuración de la deuda griega.

El lunes, la deuda española se redujo por la tarde hasta los 214 puntos mientras la prima de riesgo griega llegó a situarse ligeramente por encima de 1.270 puntos.

Al cierre, el Ibex 35 sumó un 0,07 por ciento a 10.363,9 puntos, mientras el índice de valores paneuropeos FTSEurofirst 300 se dejó un 0,21 por ciento.

Apenas se encontraban valores en positivo en el principal índice bursátil español.

El mejor valor fue la compañía aérea International Airlines Group, fruto de la fusión de Iberia y British. Sus acciones subieron un 2,28 por ciento a 2,824 euros tras el descenso del precio de crudo en esta jornada y después de haber cedido el viernes un 2,4 por ciento.

Entre los ganadores también destacaron los títulos de Bolsas y Mercados Españoles. Sus acciones subieron un 1,39 por ciento a 21,87 euros tras revalorizarse la Bolsa de Londres casi un 7 por ciento entre especulaciones de una mayor consolidación en el sector.

Analistas consideraron el lunes que la London Stock Exchange (LSE) se convertiría en un blanco de adquisición si llegara a fracasar su oferta por el grupo canadiense TMX.

Entre los grandes bancos, BBVA y Santander subieron algo más de un 0,6 por ciento.

Entretanto, Telefónica, retrocedió un 0,48 por ciento a 16,760 euros.

La petrolera Repsol cayó un 0,55 por ciento y el grupo de energía Iberdrola se dejó un 0,28 por ciento.

Este panorama inicialmente bajista contrastó con las acciones de Renta Corporación, que registraron un ganancia del 4,9 por ciento.

La inmobiliaria dijo a última hora del viernes que ha alcanzado un acuerdo con todas la entidades acreedoras de una deuda de en torno a 300 millones para una refinanciación, extendiendo el vencimiento durante un periodo de ocho años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky