BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
Diferentes operadores turísticos internacionales asociaron hoy la necesidad de que Barcelona disponga de un aeropuerto intercontinental a la competitividad turística tanto de la Ciudad Condal como de Catalunya, según conclusiones extraídas durante la III Jornada Receptiva organizada por la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (Acav) en la capital catalana.
Bajo el título 'Catalunya y Barcelona: ¿destinos turísticos competitivos?', especialistas en turismo receptivo analizaron el tipo de turismo que recibe Catalunya actualmente y el camino que el sector debería seguir en el futuro.
En este sentido, expertos de varios países, entre ellos Croacia y Rusia, destacaron la necesidad de que El Prat "disponga de más vuelos directos" y aseguraron que "un aumento de las conexiones directas favorecería el aumento de los visitantes".
Sobre las instalaciones del aeropuerto de Barcelona, los expertos valoraron negativamente los "grandes retrasos habituales del aeropuerto de El Prat" y destacaron que es una infraestructura "poco equipada" para la recepción de grupos numerosos.
La III Jornada Receptiva tenía como objetivo conocer la opinión de touroperadores y agencias de viajes extranjeras que operan con los destinos turísticos Barcelona y Catalunya.
El director general de Turismo de la Generalitat de Catalunya, Joan Carles Vilalta, inauguró la jornada destacando que "pese al incremento constante de turistas en Catalunya, es imposible competir a nivel de precio con otros destinos", por lo que "es necesario ofrecer un valor añadido a la oferta en ejes como la calidad, identidad y singularidad".
Desde la Organización Mundial del Turismo (OMT), Carlos Romero explicó que la competitividad de los destinos pasa por diferentes aspectos claves; entre ellos, la especialización y diferenciación de la oferta, y el liderazgo en costes.
Romero consideró que Barcelona y Catalunya seguirán siendo competitivos "si escuchan al mercado, conocen al turista y saben adaptarse a sus necesidades a través de las nuevas tecnologías".
Relacionados
- Economía/Turismo.- British Airways eleva levemente los pasajeros transportados en octubre, hasta 2,8 millones
- Economía/Turismo.- Iberia renueva su bodega 'business plus' con nuevos vinos españoles
- Economía/Turismo.- La nueva terminal del aeropuerto de Málaga entrará en servicio en segundo trimestre de 2009
- Economía/Turismo.- El 93,5% de los turistas españoles viajó a destinos nacionales en los primeros seis meses del año
- Economía/Turismo.- El Plan del Turismo 2020 se someterá el 7 de noviembre a la aprobación del Consejo de Turismo