
Tokio, 16 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy a su nivel más bajo en un mes por la preocupación ante la deuda de Grecia y la posibilidad de que se condonen préstamos bancarios a TEPCO, operadora de la maltrecha planta nuclear de Fukushima.
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)perdió hoy al cierre 90,47 puntos, el 0,93 por ciento, hasta situarse en 9.558,30 puntos, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 10,39 puntos, el 1,23 por ciento, hasta 829,55 enteros.
Casi todos los sectores del parqué tokiota retrocedieron, con los sectores de las eléctricas y el gas encabezando las pérdidas, seguidos por el de servicios financieros y el de minería.
Los únicos sectores que avanzaron fueron los del caucho, construcción, pesquero y forestales y maquinaria de precisión.
El Nikkei cerró en negativo por tercera jornada consecutiva porque los inversores huyeron del euro y los activos considerados de riesgo ante la preocupación por la salud fiscal de Europa y a la espera de la reunión que hoy celebran los ministros de Finanzas de la zona del euro para ampliar el fondo de rescate para Grecia.
"El mercado bursátil cayó debido al avance del yen frente al euro y a su persistente fuerza frente al dólar", dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.
Al cierre, el euro se movía en la franja baja de los 114 yenes, mientras que la divisa estadounidense lo hacía justo por debajo de los 81 yenes.
Las acciones bancarias cayeron por segunda sesión consecutiva después de que el Gobierno sugiriese el viernes la posibilidad de pedir a los acreedores de TEPCO que condonen parte de la deuda, ante los pagos multimillonarios que deberá abonar a los afectados por la radiación de su central de Fukushima.
Entre los principales bancos, Sumitomo Mitsui cayó un 2,1 por ciento hasta los 2.401 yenes y Mizuho cedió un 1,5 por ciento hasta los 128 yenes.
Por su parte, Tokyo Electric Power retrocedió un 7,3 por ciento hasta los 420 yenes.
Los valores de los grandes exportadores pagaron la factura de un yen más fuerte, con Toyota Motor perdiendo un 1,8 por ciento hasta los 3.340 yenes y Canon bajando un 0,9 por ciento hasta los 3.715 yenes.
En la primera sección, 1.265 valores retrocedieron, 315 avanzaron y 95 permanecieron inalterados.
El volumen de negocio descendió hasta los 1.801,47 millones de acciones en comparación con los 2.830,74 millones del viernes, última jornada de cotizaciones.