MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) mostró hoy su "preocupación" por el aumento del paro en el mes de octubre y pidió al Gobierno que construya, con el acuerdo de los sindicatos, redes de apoyo y asistencia para poder "colocar" a aquellos colectivos que se vean más afectados por el desempleo.
Según señaló la organización empresarial en un comunicado, "deberían haberse abordado algunos aspectos estructurales del mercado laboral en los años de bonanza para generar cierta seguridad en el mercado de trabajo español".
Ahora, la necesidad, según Agett, se dirige a facilitar la transición de los trabajadores más vulnerables hacia actividades de mayor valor añadido, mediante la formación ligada al puesto de trabajo y el seguimiento personalizado.
Para ello, añadió, son claves el refuerzo y la modernización de los servicios públicos de empleo, así como contar con operadores privados "eficientes y con solvencia contrastada".
En este punto, desde Agett se advirtió de que "la falta de dotación presupuestaria a las políticas activas de empleo y a los servicios públicos de empleo, junto con las persistentes e injustificadas limitaciones a las ETTs, pueden poner a amplios colectivos en situación de desamparo si el mercado laboral sigue empeorando".
Relacionados
- Economía/PGE.- El Gobierno evita la devolución del proyecto con el apoyo de PNV, BNG, CHA, NC y el tránsfuga del PP
- Economía/PGE.- El Gobierno se enfrenta mañana a seis enmiendas a la totalidad, pero confía en tener el apoyo suficiente
- Economía/Pesca.- El Gobierno autoriza la puesta en marcha del fondo de apoyo para la diversificación del sector pesquero
- Economía/PGE.- BNG critica las cifras, aunque mantendrá su apoyo "siempre que se cumpla lo acordado con el Gobierno"