Hacemos balance de los dos primeros meses de los nuevos Selectores de Valor, la estrategia de elEconomista que recoge ideas de inversión de todos los sectores que cotizan en bolsa. Más de 23 compañías consiguen revalorizaciones superiores al 15% en este periodo, la mitad de ellas, estadounidenses.
Entre todos estos valores, destacamos con especial hincapié esta semana a Avis Budget. La compañía es la que todavía conserva más potencial, la crème de la crème de la selección (valga la redundancia) si se mira su teórica valoración entre las del Selector. Esta norteamericana, dedicada al alquiler de vehículos, avanza en torno a un 17,5% desde el comienzos de 2011 -un 18% en los dos últimos meses- y cotiza en la zona de máximos, que marcó el pasado 26 de abril en los 19,49 dólares por acción. Con todo, la media de analistas que sigue su evolución estima que todavía le queda un enorme recorrido al alza, del 46,58% a doce meses, el mayor entre las empresas que más avanzan desde que revisamos todos los Selectores.
A esto hay que añadirle que el valor pertenece a uno de los sectores que encierra mayor potencial alcista, el del consumo cíclico. Además, cuenta con el beneplácito de analistas y agencias de calificación. Los primeros han elevado sus previsiones de beneficio por acción (BPA) en el último mes un 21,4%, y recomiendan claramente entrar en el título. Una recomendación, por cierto, que Avis comparte con su competidor directo, Hertz, que es a su vez uno de los valores del Detector de Tesoros de elEconomista. En cuanto a las agencias de calificación, el pasado jueves Moody's anunció que estaba analizando la situación de la compañía con vistas a un posible aumento de rating.
Valores con más recorrido alcista
Entre los que se anotan el mayor rally en los últimos dos meses, destacan otras tres compañías que, pese a las subidas de más del 15 por ciento, aún cotizan más de un 20% por debajo de las valoraciones del consenso de bancos de inversión, recogido por FactSet. Se trata de Goodyear, Green Mountain Coffee y la tecnológica Atmel; todas ellas, estadounidenses.
Las últimas semanas han significado un especial giro para el fabricante de neumáticos Goodyear, que dijo adiós a las pérdidas que sufrió en el primer trimestre de 2010, registrando un beneficio de 70 millones de dólares entre enero y marzo de este año. El anuncio de estos resultados a finales de abril catapultó sus títulos más de un 12% en un sólo día y ahora cotiza a niveles que no veía desde septiembre de 2008.