MADRID (Reuters) - La Bolsa española cerró el viernes con descensos arrastrado por la debilidad del sector bancario y de Telefónica, debido a unos resultados inferiores a los previstos en España, en una jornada en la que Iberia acaparó un fuerte volumen de negocio.
"El mercado está débil y no hay argumentos para ver subidas, especialmente cuando el sector financiero no da síntomas de optimismo", dijo un operador.
Este experto señaló que las palabras del consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, diciendo que no veía incentivos para que el capital privada entrara en el capital de las cajas antes del desembarco del FROB, tampoco ayudaron al sector.
En el sector financiero, los grandes bancos españoles, Santander y BBVA cerraron con sendos descensos del 1,93 por ciento. Entretanto, Banco Popular cayó un 1,51 por ciento.
La banca mediana también terminó con pérdidas. Sabadell cayó un 1,85 por ciento y Bankinter, un 1,76 por ciento.
Por su parte, TELEFÓNICA (TEF.MC)bajó un 0,77 por ciento después de haber divulgado unos resultados mixtos entre los meses de enero y marzo de este año, lastrados por el negocio nacional.
Otro centro de atención en la bolsa española fue Colonial, que acabó con una ganancia del 1,41 por ciento a 0,072 euros.
La inmobiliaria indicó que se va a realizar una operación de agrupación de acciones para aumentar el valor unitario de los títulos, en la proporción de una acción nueva por cada 100 actuales, según un documento publicado por la compañía en su página web y posteriormente retirado, al que tuvo acceso Reuters.
La compañía fue suspendida de cotización y posteriormente volvió al parqué, tras confirmar la noticia al regulador.
El Ibex 35 cerró con una caída del 1,25 por ciento a 10.356,5 450,4 puntos. En la semana, el índice selectivo del mercado continuo se ha depreciado casi un 2,4 por ciento.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid perdió un 1,2 por ciento a 1.054,39 unidades.
El diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán se amplió hasta los 218 puntos básicos (pb), frente a los 208 pb del mediodía.
La compañía aérea International Airlines Group, fruto de la fusión de IBERIA (IBLA.MC)y British, cedió un 2,37 por ciento a 2,761 euros en medio de un elevado volumen de negociación en el mercado de bloques.
Operadores no encontraron una razón clara para explicar la elevada negociación, más allá de señalar a las operaciones de arbitraje que se realizan entre las cotizaciones de la compañías en Madrid y en Londres, donde cayó un un 1,7 por ciento.
En el mercado de bloques en España, el bróker de Santander en Valencia intermedió 143,69 millones de títulos, equivalentes a un 7,7 por ciento del capital de la aerolínea, a un precio de 2,78 euros por título.
El volumen en el mercado abierto de Iberia apenas superó los cuatro millones de títulos.
El mejor valor del Ibex-35 fue Gamesa con una revalorización del 2,32 por ciento a 6,405 euros tras anunciar el jueves al cierre que su beneficio neto alcanzó los 13 millones de euros en el primer trimestre, un 67 por ciento más que el año pasado y por encima de lo que estimaban los expertos consultados por Reuters.
En el polo opuesto se situaron las acciones de Técnicas Reunidas, al caer un 3,19 por ciento.
Relacionados
- Telefónica eleva su participación en China Unicom al 8,9% y en Vivo al 62,3%
- Telefónica eleva su participación en China Unicom al 8,9%
- Telefónica venderá más del 50% de atento
- Las apuestas de Telefónica: eleva su participación en China Unicom y en Vivo
- Telefonica no cobrará a sus clientes de Lorca las llamadas y SMS de los últimos 3 días