
Lliçà de Vall (Barcelona) 13 may (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas ha destacado hoy que la "reactivación económica del país" pasa por las empresas que apuestan por el desarrollo, la innovación y la internacionalización.
El presidente catalán ha visitado esta mañana dos empresas que han hecho importantes inversiones: la farmacéutica Inibsa, en Lliçà de Vall, y la distribuidora de medicamentos Cofares, en Barberà del Vallès.
Con estas actuaciones, ambas industrias del Vallès se sitúan en los lugares preferentes de la clasificación europea y mundial del sector.
Durante su visita a Inibsa en Lliçà, Artur Mas ha inaugurado una nueva línea de producción de anestesia que ha comportado una inversión de 6,5 millones de euros y que permite casi triplicar la producción de cartuchos de anestesia dental, pasando de 60 a 150 millones.
El presidente catalán ha destacado que estos días está visitando muchas empresas y de tipologías muy diversas, pero todas ellas con unas características comunes que ayudan a "la reactivación económica del país".
Mas ha añadido que todas estas empresas son un ejemplo a seguir: "con equipos solventes, gente preparada, proyecto, capacidad de arriesgarse y que fomentan el desarrollo, la investigación, la innovación y la internacionalización, tienen la fórmula del éxito".
El vicepresidente de Inibsa, Ramon Roca, ha explicado que esta inversión "nos ha permitido convertirnos en la tercera productora de anestesia dental del mundo". Roca ha añadido que Inibsa exporta "a más de 36 países y continuaremos apostando por la investigación y el desarrollo y por continuar nuestra presencia en los mercados internacionales".
Por la tarde, el presidente mas ha inaugurado la nueva planta de Cofrares en Barberà del Vallès.
La distribuidora de medicamentos Cofares ha invertido cerca de noventa millones de euros en la modernización y ampliación de su distribución en España, especialmente con la construcción de dos plataformas logísticas en Barberà y Riudellots de la Selva (Girona).
De la inversión total, una suma de 46,5 millones de euros se han destinado a la construcción de estas dos nuevas plataformas, que buscan reforzar la presencia de la compañía en Cataluña, así como a la adquisición de tres sociedades de distribución farmacéutica en esta comunidad, según ha explicado Cofares en una nota informativa.
El nuevo almacén de Barberà del Vallés, comprado a la multinacional francesa Saint Gobain, es una nave de 10.000 metros cuadrados y capacidad de almacenaje de 100.000 metros cúbicos, que ayudará a incrementar la productividad a medio plazo, con previsiones de la compañía.
La plataforma está especializada en la atención a guardias y tiene capacidad para cubrir pedidos nocturnos y urgencias.
En cambio, la nueva plataforma en Riudellots tiene capacidad para servir unas 12.200 líneas diarias y ha supuesto una inversión total de 4,3 millones de euros.
Relacionados
- La Caixa cree que la reactivación económica sigue "pausada"
- Economía.-La Caixa cree que la reactivación económica sigue "pausada" y pospone la creación de empleo a mediados de 2012
- Barberá destaca que el turismo es un "eje imparable" para la reactivación económica y la creación de empleo
- El PSOE arranca la campaña de "los servicios públicos y la reactivación económica" pidiendo el voto por Twitter
- Calvo congelará el IBI y la presión fiscal hasta que no haya indicadores "claros" de reactivación económica