Colonial ha cerrado la sesión con subidas del 1,41% tras anunciar que va a realizar dos reducciones de capital para restablecer su equilibrio patrimonial e incrementar sus reservas, así como un contrasplit. El valor fue suspendido a media mañana cuando subía más de un 8%.
Colonial ha multiplicado casi por trece su capital social en el último año y medio (desde los 210 millones de euros que contaba en octubre de 2010 hasta los 2.710,96 millones de euros actuales), en virtud de las distintas ampliaciones de capital que ha realizado en el proceso de refinanciación de su deuda.
Ahora prevé disminuir su capital desde 2.710,96 millones de euros hasta 225,91 millones de euros en una operación que desarrollará en tres fases y que conllevará la disminución del valor nominal de las acciones.
Primero reducirá su capital en 1.452 millones mediante la disminución del valor nominal de la totalidad de las acciones de 0,12 euros a 0,0557 euros por acción y la amortización de 10 acciones titularidad de la Sociedad en autocartera, según ha explicado al regulador.
Después, realizará un contra-split para su canje por acciones nuevas a emitir, en proporción de una acción nueva por cada cien preexistentes, con elevación del valor nominal de las acciones en la medida necesaria. Esto significa que cada acción que costaba 0,07 euros, costará siete euros.
Por último, realizará otra reducción de capital de 1.032 millones mediante disminución del valor nominal de la totalidad de las acciones, con la finalidad de dotar reservas indisponibles por importe de 15,9 millones euros e incrementar las reservas voluntarias por importe de 1.016 millones.
Vuelta a los beneficios
La inmobiliaria informó ayer de que ha obtenido un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los números rojos de 33 millones del mismo periodo de 2010.
Según explicó, durante el primer trimestre el negocio estratégico de Colonial se ha estabilizado, consolidando la tendencia iniciada en el último trimestre del año anterior.
"Este hecho ha permitido a la compañía obtener un resultado recurrente positivo de 13 millones y en consecuencia registrar por primera vez desde el inicio de la crisis un resultado neto consolidado positivo que asciende a 10 millones", indica en su nota.
Durante el primer trimestre de 2011, se ha estabilizado el saldo de la deuda en 3.361 millones de euros y la compañía ha continuado la renovación de su cartera de coberturas, aprovechando las oportunidades de mercado.
A 31 de marzo de 2011 hay formalizados contratos por valor nominal de 2.973 millones en instrumentos de cobertura de tipo de interés para la gestión del riesgo de tipo de interés asociados a la deuda, lo que sitúa el ratio de cobertura de la deuda bruta en el 87%.