MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Gobierno aprobó hoy el Real Decreto por el que se disponen los nuevos conceptos, reglas y criterios de aplicación para el cálculo del valor catastral de los bienes inmuebles de características especiales (BICE), con el objetivo, entre otros, de dotar de mayor seguridad jurídica a estas valoraciones.
Entre estos inmuebles se incluyen presas, refinerías, centrales nucleares, autopistas, aeropuertos y puertos que reúnen determinadas condiciones de complejidad y que, gracias a esta modificación, podrán revisar su valor catastral antes de diciembre de 2007.
Según el Ejecutivo, la nueva metodología permitirá sistematizar y homogeneizar los criterios valorativos aplicables a cada uno de los distintos grupos de bienes inmuebles de características especiales.
Así, los criterios aprobados harán posible, a juicio del Gobierno, la adecuación a la realidad de las valoraciones existentes hasta ahora para los inmuebles especiales, caracterizadas por tener una antigüedad media superior a 10 años y determinadas conforme a normas que no recogían las especialidades propias de estos inmuebles.
Las nuevas normas se aplicarán a un total de 728 inmuebles, cifra a la que habrá que sumar otros inmuebles que se han de incorporar como bien inmueble de características especiales, como los dedicados a la producción de energía eléctrica en régimen especial, actualmente en proceso de inventario.
Asimismo, serán muy numerosos los municipios afectados, dado que 1.350 localidades cuentan con, al menos, un inmueble de características especiales.
Relacionados
- Economía/Macro.- El IEE alerta de "serios incumplimientos" de la seguridad jurídica en España
- Ministro Bolivia dice seguridad jurídica garantizada energéticas extranjeras
- Telefónica, imparable, ¿por qué callan los empresarios vascos? y la nueva hipoteca inversa nace sin seguridad jurídica suficiente
- La nueva hipoteca inversa nace sin la seguridad jurídica suficiente
- La nueva hipoteca inversa nace sin la seguridad jurídica suficienteLa reventa de créditos se frena para evitar la crisis