MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró con pérdidas aunque en los niveles más altos de la sesión en un mercado expectante y sin dirección clara.
"Los mercados siguen con un comportamiento totalmente descontrolado donde una misma noticia causa una verdadera sangría en las bolsas un día mientras que la semana siguiente pasa totalmente desapercibida", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.
"Actualmente tenemos dos frentes grandes abiertos que marcan el rumbo de los mercados: las materias primas, que con su fuerte subida han animado también a la renta variable, y los problemas de los países de la periferia, que actualmente son los que más volatilidad provocan", añadió.
En relación con las materias primas, los precios del petróleo retrocedían ante un temor al descenso en la demanda por los altos precios alcanzados.
"Hoy hemos visto cómo la noticia de que la Asociación Internacional de la Energía bajaba sus previsiones de demanda para 2011, unido al reciente fortalecimiento del dólar, ha provocado descensos fuertes en el petróleo", dijo Pellón, para añadir que una vez que finalice la política expansiva de liquidez en Estados Unidos podría verse una recuperación del dólar y una bajada de las materias primas que pudiese provocar nuevas caídas en bolsa.
En este contexto, y con un ojo siempre puesto en las noticias sobre la situación de la deuda de Grecia, la Bolsa española se comportó mejor que otros mercados con un descenso de 44 puntos en el Ibex, un 0,42 por ciento a 10.487,6, su nivel más alto en una sesión en la que llegó a caer hasta 10.383,9.
El valor de mayor ponderación, Telefónica, redujo pérdidas al cierre, en línea con el Ibex para terminar con un descenso del 0,35 por ciento tras llegar a caer más de un uno por ciento.
Santander redujo sus pérdidas para cerrar prácticamente plana mientras BBVA registró una caída del uno por ciento.
Repsol, que por la mañana anunció unos resultados que superaron las expectativas del mercado, cerró finalmente con baja del 0,8 por ciento.
Entre los peores valores, Telecinco y Endesa registraron caídas superiores al uno por ciento.
En la banda opuesta, Acciona repuntó más de un dos por ciento tras anunciar a primera hora unos resultados mejores que los previstos.
En el sector financiero destacaba el repunte a contracorriente de Bankinter, que sumó un 1,5 por ciento.
Relacionados
- El Ibex 35 baja el 0,48% y cierra la sesión 10.825,6 puntos
- El Ibex 35 sube el 1,18% y cierra la sesión en 10.867,8 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex cierra la sesión del jueves con una subida del 0,46%
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex cierra la sesión del jueves con una subida del 0,46%
- El Ibex cierra la sesión del jueves con una subida del 0,46%