Ayer, la Fed inyectó 41.000 millones de dólares en el sistema monetario para dar más liquidez al mercado, la mayor intervención desde los 50.000 millones inyectados después de los atentados terroristas del 11 de septiembre.
LONDRES (Thomson Financial) - El dólar se mostraba en retroceso mientras los mercados bursátiles de todo el mundo perdían posiciones por miedo a la situación económica de Estados Unidos, donde hoy se conocerán los esperados datos de empleo.
Este nuevo movimiento de la Fed refuerza la idea de que va a bajar los tipos de interés en otros 25 puntos básicos, tras recortarlos el miércoles del 4,75% al 4,50%, y de que el sector bancario mundial podría tener que provisionar miles de millones de dólares para cubrir posibles pérdidas relacionadas con la crisis 'subprime'.
Esta preocupación se acentuó ayer, cuando se especulaba con que Citigroup podría tener que reducir su dividendo para cumplir con el ratio de capital exigido.
La aversión al riesgo había beneficiado al dólar recientemente, pero las dudas sobre la economía de Estados Unidos presenta incertidumbres difíciles de soportar por el billete verde.
'Estamos ahora convencidos de que el nivel de aversión al riesgo tiene que ser mucho más alto para que el dólar vuelva a ganar posiciones frente a cualquier otra divisa con altos rendimientos', dijo Steve Pearson de HBOS.
LONDRES 09.04 GMT Hong Kong 13.00 (05.00 GMT)
Dólar EEUU
yen 114,74 sube desde 114,66
chf 1,1529 baja desde 1,1561
Euro
usd 1,4468 sube desde 1,4450
yen 166,05 sube desde 165,74
chf 1,6686 baja desde 1,6710
gbp 0,6940 baja desde 0,6945
Libra
usd 2,0843 sube desde 2,0798
yen 239,19 sube desde 238,53
chf 2,4034 baja desde 2,4047
Dólar australiano
usd 0,9192 sube desde 0,9173
gbp 0,4408 baja desde 0,4409
yen 105,46 sube desde 105,19
tfn.europemadrid@thomson.com
pp/jag/cl/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.