Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- ACS confía en nombrar dos consejeros más en Hochtief en la junta de mañana

Primer paso para consolidar al grupo alemán en sus cuentas

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

ACS (ACS.MC)confía en nombrar dos nuevos representantes en el consejo de supervisión de HOCHTIEF (HOT.XE)en la junta de accionistas que el grupo constructor alemán celebrará mañana jueves, 12 de mayo.

De esta forma, contará con cuatro de los ocho puestos que integran el máximo órgano de gestión de Hochtief, en consonancia con su actual participación de primer accionista del grupo (con el 43% del capital, según los últimos datos oficiales).

Este será el primer paso para que ACS consolide a Hochtief en sus cuentas. El otro será la consecución de un porcentaje "algo superior" al 50% de su capital, objetivo que espera alcanzar antes del próximo mes de junio.

La compañía que preside Florentino Pérez ha propuesto como nuevos consejeros de Hochtief a su secretario general, José Luis del Valle Pérez, y al ex presidente de Unión Fenosa Pedro López Jiménez.

El director general corporativo de ACS, Angel García Altonzano, y el presidente de su división de construcción, Marcelino Fernández Verdes, ocupan los dos puestos que el grupo ya tiene en el consejo de supervisión de la empresa germana.

El grupo de construcción y de servicios español acude así mañana a la asamblea de la compañía germana con la confíanza de que prospere la propuesta de composición de comité de supervisión que ha presentado, alternativa a la conformada por el propio grupo.

La lista de consejeros de ACS contempla a sus cuatro vocales, da un puesto a Qatar, segundo máximo accionista de la firma alemana, y se completa con tres independientes.

ACS defiende que se trata de una propuesta "equilibrada" en función de la nueva estructura accionarial de la primera constructora alemana.

RELEVO DEL CONSEJERO DELEGADO.

En la junta de Hochtief de mañana se producirá además el relevo de Herbert Lütkestratkötter como consejero delegado de la compañía, cargo que pasará a ocupar Frank Stieler, quien cuenta con la aprobación de ACS.

El consejero delegado saliente se convirtió a finales de 2010 en principal portavoz del rechazo de Hochtief a la OPA de ACS. Así, fue quien anunció que el grupo estudiaba medidas estratégicas para defenderse de la operación, y el que recomendó a los accionistas "no precipitarse" al aceptar la oferta.

Hochtief constituye "el movimiento estratégico más importante de ACS en los últimos años", según destacó Florentino Pérez el pasado mes de abril.

"Es un hito que marcará nuestro futuro, porque nos sitúa en una posición inmejorable. Consolidará la posición de ACS como uno de los líderes mundiales en el desarrollo de infraestructuras, y le permitirá avanzar para ser referente mundial del sector por rentabilidad, capacidad técnica y presencia geográfica", aseguró Pérez en su intervención ante la junta de ACS. Según sus datos, la alianza sumará ventas totales de unos 35.000 millones de euros ya este año, un 70% fuera del mercado doméstico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky