
Madrid, 11 may (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy que durante 2011 se está desarrollando una inversión pública sin precedentes, 5.000 millones de euros con cargo a los presupuestos y otros tantos con cargo al Plan Extraordinario de Infraestructuras.
Blanco, en respuesta a una interpelación del PP sobre la situación de las infraestructuras en España, dijo que el país está en la vanguardia de Europa con más kilómetros de autovías y autopistas, así como mayores infraestructuras de la alta velocidad ferroviaria.
El diputado Andrés Ayala fue el encargado de interpelar al ministro, a quien acusa de "haber fracasado" y de estar viviendo en una "provocación permanente", no haber cumplido sus promesas y tener "paralizadas" las obras públicas en España.
Para Ayala, Blanco abusa de la demagogia, y emplea la tribuna del Congreso para dar mítines, y señaló que la licitación de obra pública en España ha caído en el 2009 más de un 30 %, en el 2010 más de un 60,4 % y en el 2011 más del 58,1 %.
Por su parte, Blanco calificó la política del PP de estar anclada en el siglo pasado, y querer llevar adelante una serie de actuaciones semejantes a las que ha anunciado "la derecha" en Portugal, de paralización de las obras de la alta velocidad ferroviaria.
El ministro puso encima de la mesa algunas cifras de inversiones realizadas por su departamento, e indicó que el año pasado se realizaron obras por 14.000 millones de euros, el triple que cuando el PP gobernaba, y que los presupuestos para el 2011 son de otros 14.000 millones, un 1,3 % del PIB, lo que dobla a otros países europeos como Alemania o Francia, por ejemplo.
Las infraestructuras españolas están, a juicio de Blanco, a la cabeza de Europa, ya que hay 2.800 kilómetros de alta velocidad ferroviaria en funcionamiento, más que en Francia, Alemania o Italia, con una circulación anual de 4.950 trenes que transportan 1,3 millones de pasajeros.
Así mismo, por los aeropuertos españoles transitan 200 millones de personas, se ha mejorado la red y se "va a seguir mejorando" con una inversión de 1.300 millones de euros en el 2011.
Para Blanco, no se trata de invertir más, "esa no es la solución", sino "hacerlo mejor", de una forma "seria y responsable", favoreciendo la eficiencia y la competitividad, en un contexto "tan difícil como en el que está el país".
Relacionados
- Tenis.- David Nalbandián será baja en Roland Garros por tercer año consecutivo
- David Lucas (PSOE) dice que "Móstoles es una asignatura pendiente"
- Argentino David Nalbandian desiste de jugar el Abierto de Francia
- David Lucas (PSOE) denuncia el abandono que sufre el barrio de Pinar de Móstoles
- David Silva promociona Gran Canaria con un video difundido por las redes sociales