Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Dólar baja de nuevo a la espera de decisión sobre tipos de la Fed

'A pesar de los reconfortantes informes de empleo y del PIB, los agentes de divisas probablemente no abandonen de manera significativa las posiciones cortas respecto al dólar de cara a la bajada de 25 puntos básicos que se espera anuncie la Fed esta tarde', dice Ashraf Laidi de CMC Markets.

MADRID (Thomson Financial) - El dólar bajaba hacia mínimos récord frente al euro, alejándose de anteriores subidas tras conocerse un crecimiento del PIB de EEUU mayor de lo previsto en el tercer trimestre, ya que los mercados seguían centrados principalmente en un posible y esperado recorte de los tipos de interés en EEUU.

Esta tarde el dólar disfrutó de una ligera subida tras los datos de crecimiento del 3,9% del PIB en el tercer trimestre, por encima del 3,0% previsto.

Por otro lado, el billete verde recibió ayuda después de que el sector privado estadounidense creara 106.000 empleos en octubre, frente a 61.000 en septiembre y los 60.000 nuevos puestos esperados por los analistas, lo que impulsó las expectativas de un buen dato de empleo el viernes.

Pero muchos analistas creen que el crecimiento del PIB se ralentizará en el cuarto trimestre y las previsiones son de una bajada de los tipos de la Fed esta tarde a pesar de los buenos datos.

El consenso indica una bajada de tipos de un cuarto de punto a 4,50%.

'Esperamos que el dólar baje decida lo que decida hoy la Fed', dice Steve Barrow, de Bear Stearns.

'(El dólar) podría ver algo de soporte a corto plazo si la Fed deja sin cambios o recorta en 25 puntos básicos los tipos y hace un comunicado posterior relativamente equilibrado', añade.

'Pero tal recuperación no durará', afirma.

Por su parte el euro se movía en horquillas estrechas tras recibir impulso del dato de inflación mayor de lo previsto en la zona euro.

El IPC armonizado de la zona euro subió un 2,6% interanual en octubre frente al 2,1% en septiembre, según los datos provisionales divulgados hoy por Eurostat.

'El BCE se enfrenta a una enorme yuxtaposición en los tipos', dice Barrow. 'El aumento de la inflación de la zona euro sugiere la necesidad de unos mayores tipos de interés, aunque la caída de la confianza económica indica la necesidad de una bajada', dice.

La libra estaba estable tras un sorprendentente sólido informe de precio de viviendas de Nationwide, centrándose en un discurso del miembro del Banco de Inglaterra Charlie Bean esta noche.

El yen seguía bajando hasta alcanzar un mínimo de dos semanas frente a divisas de alto rendimiento como el dólar australiano, el neozelandés y la libra.

La caída se produjo tras la decisión del Banco de Japón de mantener los tipos de interés sin cambios en su reunión de hoy, a la vez que revisó a la baja su previsión de crecimiento.

Londres 15.40 GMT Londres 12.48 GMT

Dólar EEUU

yen 115,40 sube desde 115,34

chf 1,1603 cae desde 1,1614

Euro

usd 1,4447 sube desde 1,4430

yen 166,75 sube desde 166,47

chf 1,6767 sube desde 1,6765

gbp 0,6969 cae desde 0,6972

Libra

usd 2,0724 sube desde 2,0700

yen 239,22 sube desde 238,72

chf 2,4048 sube desde 2,4043

Dólar australiano

usd 0,9244 sube desde 0,9216

gbp 0,4459 sube desde 0,4450

yen 106,72 sube desde 106,32

tfn.europemadrid@thomson.com

abr/lam/rmr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky