Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Murcia creará un servicio de préstamo de vehículos ecológicos para circular por espacios naturales

MURCIA, 31 (EUROPA PRESS)


La Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio pondrá en marcha un servicio de préstamo de vehículos ecológicos para circular por los caminos de espacios naturales como los parques de Las Salinas, Arenales de San Pedro del Pinatar, Cabezo Gordo o Calblanque, como parte de las medidas que se debatieron hoy en la reunión de la Fundación Cluster Mar Menor para impulsar la conservación ambiental de esta zona.


Respecto a esta reunión, el consejero del ramo, Benito Mercader, explicó a los medios de comunicación las 13 medidas que su departamento propondrá para impulsar el desarrollo sostenible del Mar Menor y su área de influencia, y en cuya ejecución estará implicados los vecinos e la zona, grupos ecologistas, universidades, empresas e instituciones públicas y privadas, y administraciones.


Entre las medidas, Mercader destacó las acciones dedicadas a reducir la contaminación atmosférica por la quema de residuos agrícolas en el campo de Cartagena, y la delimitación de la zona de influencia minera y el modelo de dispersión de metales pesados en la comarca cartagenera, la Sierra Minera y el Mar Menor.


Además, propuso el análisis de dispersión de contaminantes; el estudio sobre la necesidad de gestión integrada en zonas costeras en la laguna salada y su área de influencia; y la firma de un convenio marco con el Ministerio de Medio Ambiente para la gestión Integrada del Mar Menor.


Mercader añadió que se realizará un estudio al amparo de la Directiva Marco de Aguas para conseguir el buen estado del agua en el Mar Menor y su área de influencia antes de 2015, plazo marcado por la Unión Europea; y además, se constituirán cuatro mesas de trabajo sobre Turismo, Agricultura, Fomento y Biodiversidad, y se compatibilizará el cultivo intensivo con la conservación de las especies amenazas.


El presupuesto para estas 13 medidas será de un millón de euros, que se irá ampliando, y que también contemplará la puesta en marcha de varias exposiciones itinerantes, así como de más de 40 charlas en varios centros escolares de la Región.


En esta reunión de la Fundación Cluster Mar Menor acudieron responsables de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio; de la Consejería de Agricultura y Agua; de los ayuntamientos del área de influencia; ANSE; Global Nature, Columbares; Ecologistas en Acción, ADEGAS y la Asociación de Vecinos de Cartagena.


Así, el presidente de ANSE, Pedro García, denunció que la Comunidad Autónoma "ha tenido una estrategia de comunicación pública de conservación de los espacios naturales pero también apoyaba las políticas de los ayuntamientos".


En este sentido, manifestó su deseo de que se pongan en marcha políticas sobre la ordenación del territorio y del suelo en el medio ambiente, aunque matizó que "de nada sirven los proyectos si el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales no se ajusta por la Comunidad Autónoma".


"El Gobierno central, la Comunidad, que ha dejado sus funciones, y los ayuntamientos deben llegar a un acuerdo para que se decante la balanza hacia la conservación de la naturaleza", añadió.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky