GIJON, 31 (EUROPA PRESS)
Un total de 150 centros educativos y 29.500 alumnos de infantil, primaria y secundaria del Principado de Asturias participan en la campaña del Consorcio de Gestión de Residios (Cogersa) para sensibilizar sobre el reciclaje de residuos bajo el lema 'Tu papel cuenta'
El número de centros educativos inscritos ha aumentado un 110 por ciento respecto al año anterior, principalmente en Educación Secundaria, según informó el Principado a través de una nota de prensa. El objetivo de esta campaña es enseñar a los alumnos la cultura de las tres 'erres' (Reducir, Reutilizar y Reciclar) en 1.670 aulas asturianas.
La consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Belén Fernández, y el director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Arturo Verano, presentaron ayer el programa de esta edición en la que tendrán un especial protagonismo la Ecoauditoría de Residuos Escolares.
Durante la presentación, se destacó la envergadura que está adquiriendo la Red de Escuelas por el Reciclaje de Cogersa. La inversión, que este año superará los 150.000 euros, es una muestra clara del compromiso que mantiene el Consorcio con la difusión de los valores de respeto al medio ambiente y de los hábitos responsables con los que los ciudadanos pueden contribuir al Desarrollo Sostenible.
SEMINARIO PARA PROFESORES
La Red de Escuelas por el Reciclaje arrancó con un Seminario para profesores al que acudió un representante de cada uno de los centros educativos inscritos. Durante esta jornada teórica y práctica, el Equipo de Educación Ambiental de Cogersa realizó una exposición de las novedades de la convocatoria, los contenidos pedagógicos y las herramientas de apoyo didáctico de que dispondrán a lo largo del curso.
La ponencia central del Seminario titulada 'La Ecoauditoría Escolar: un recurso para la Educación ambiental y la participación escolar' la impartió Hilda Weissmann, Coordinadora Pedagógica de Agenda 21 Escolar del Ayuntamiento de Barcelona, que explicó la metodología para implantar en las aulas una versión adaptada de las auditorías ambientales que aplican muchas empresas y lo ilustró con ejemplos de experiencias reales.