Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con ascenso del 0,06 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 9 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin una tendencia clara y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un tímido 0,06 % un día en el que las materias primas volvían a subir tras la corrección de la semana pasada.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumaba a esta hora 8,1 puntos para colocarse en 12.646,84 unidades, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,09 % (1,21 puntos) hasta 1.341,41 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq caía el 0,02 % (0,64 puntos) hasta 2.826,92 unidades.

El parqué neoyorquino comenzaba con esa pasividad esta segunda semana de mayo después de que el Dow Jones de Industriales acumulase un descenso del 1,34 % la semana pasada, afectado en parte por la caída de las materias primas, principalmente por la del petróleo, que llegó a desplomarse un 8,64 % el jueves para perder así la cota de los 100 dólares por barril.

Este lunes los inversores veían cómo las materias primas volvían a anotar subidas -a esta hora el petróleo de Texas sumaba 2,55 dólares para colocarse en 99,73 dólares- al tiempo que su ánimo comprador se veía frenado por los temores sobre la crisis de deuda en la zona euro, después de la reunión que mantuvieron los ministros de Finanzas de algunos países europeos para tratar los problemas económicos de Grecia.

Los rumores de que ese país baraja la posibilidad de dejar el euro, aunque han sido tajantemente desmentidos, lastraban a las principales plazas europeas: España caía a esta hora el 1,98 %, seguida por Italia (1,23 %), Francia (1,13 %) y Alemania (1 %), entre muchas otras.

El tono bajista de las plazas europeas afectaba a esta hora a Wall Street, de forma que a esta hora la mayor parte de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, liderados por la tecnológica Intel (1,46 %), la financiera Bank of America (0,81 %), la cadena Home Depot (0,59 %) y el grupo de alimentación Kraft (0,56 %), entre muchas otras.

En el lado positivo destacaba a esta hora la cadena de comida rápida McDonald's (1,13 %), que se veía premiada por el dato difundido hoy de que las ventas de sus establecimientos aumentaron un 6 % en abril a pesar del encarecimiento de las materias primas.

También subían a esta hora en ese índice la tecnológica Hewlett-Packard (0,83 %), la química DuPont (0,77 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,7 %), entre otras.

Fuera de ese índice Hertz, la mayor empresa cotizada de alquiler de coches del mundo, subía el 1,9 % tras presentar hoy una nueva oferta para hacerse con su competidora Dollar Thrifty (que se disparaba el 11,95 %).

Esa nueva propuesta es cerca de un 25 % superior a lo propuesto por Avis Budget (que caía a esta hora el 1,3 %) y supone valorar a Dollar Thrifty en cerca de 2.100 millones de dólares.

En el mercado Nasdaq la tecnológica Google perdía el 0,43 % mientras que Apple subía el 0,33 %, entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro recuperaba la cota de los 1.500 dólares la onza al subir hasta 1.501,9, al tiempo que el dólar subía con fuerza frente al euro (que se cambiaba por 1,4280 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años ascendía al 3,14 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky