MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Accenture prevé la entrada de los bancos tradicionales en el negocio de creación de plataformas de contratación, en competición directa con los operadores bursátiles tradicionales, después de que se produzca la entrada de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFid).
La firma considera en un informe sobre el efecto de la nueva directiva que los márgenes de las bolsas se podrían reducir "aún más" con la entrada de nuevos competidores en el mercado y la MiFid, con entre 15 y 20 bancos tradicionales o de inversión interesados en la formación de nuevas fuentes de liquidez.
Accenture explica que "probablemente al principio el número de plataformas de contratación se incrementará, para posteriormente dar paso a un proceso de consolidación antes del final de la década.
La consultora asegura, en todo caso, los nuevos entrantes en el mercado podrían ganar cuota de mercado de algunas bolsas existentes "si éstas no prevén la amenaza que supone la eliminación de las reglas de concentración y la posibilidad de un acceso más eficaz a los mercados extranjeros conforme avanza la armonización regulatoria".
Accenture piensa que la mayoría de operadores sí que han anticipado esta amenaza y han realizado "una gran presión sobre la comunidad de inversores" para que continúen con las soluciones que ellos ofrecen.
BME CREE QUE NO HABA COMPETENCIA CON BANCOS.
El director financiero de Bolsas y Mercados Españoles, Javier Hernani, consideró hoy que "no va a haber mucha competencia" con los bancos en este sentido, aunque aseguró que en caso de que se produzca "habrá que competir".
Hernani aseguró durante la presentación a analistas de los resultados de la operadora que la entrada de un banco tradicional en el negocio de las plataformas de contratación es algo "difícilmente rentable", por las inversiones que requiere y porque BME va a poder ofrecer siempre "el mejor precio".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CE alerta de que el retraso de España en aplicar la Mifid perjudica a las entidades financieras
- Economía/Fiscal.- El Congreso da 'luz verde' a la trasposición de la MiFID y la remite al Senado
- Economía/Finanzas.- La trasposición de la MiFID llega este martes al Congreso de los Diputados