MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La gestión del riesgo de la información es una prioridad para los directivos de entidades financieras, aunque los progresos realizados en este sentido son "lentos", según un estudio de la División de Seguridad de EMC sobre la Gestión de Riesgos de la Información en Europa.
El estudio revela que para el 67% de los encuestados la gestión del riesgo debe ser objeto de un enfoque a nivel corporativo. Sin embargo, señala que los progresos realizados en este sentido son más bien lentos, ya que sólo el 32% afirma haber llevado a cabo la primera fase, que consiste en eliminar "silos de información" para gestionar su seguridad.
Asimismo, para los encuestados, las barreras internas de organización son un obstáculo muy importante a la hora de mejorar la gestión de riesgos de la información y que los riesgos no son considerados como parte de una estrategia global coherente. En concreto, la mitad de los encuestados reconocen que el cumplimiento de regulaciones es tratado caso por caso y no en un marco de enfoque estratégico.
El estudio, llevado a cabo con instituciones financieras de Europa y dirigido por Datamonitor, revela que los bancos son conscientes de la importancia de la gestión de la información a nivel estratégico, Sin embargo, el informe concluye que, en la práctica, existe todavía confusión sobre cuál es el mejor modo de gestionar aquella información y minimizar los riesgos a los que ésta está expuesta.
La muestra del estudio incluye Responsables Senior de TI, Directivos de gestión de riesgos y cumplimiento de normativas, CEOs, COOs y CIOs de organizaciones de servicios financieros de Reino Unido, España, Italia, Francia, Alemania y Benelux.
El objetivo de este estudio es obtener una visión detallada del modo en que los bancos gestionan los riesgos de la información en un contexto donde, cada semana, se descubren "brechas de seguridad" y donde la protección de datos al más alto estándar es crucial para mantener la fidelidad de los clientes y la reputación del negocio.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Rural de Asturias obtuvo un resultado de 16,78 millones hasta septiembre, un 5,96% más
- Economía/Finanzas.- Salvador Soley releva a Lluís Brunet como presidente de Caixa Sabadell
- Economía/Finanzas.- BME aumentó un 63,4% su beneficio neto en los nueve primeros meses del año, hasta 150,6 millones
- Economía/Finanzas.- Conthe, nuevo presidente del comité asesor de 'Expansión' y 'Actualidad Económica'
- Economía/Finanzas.- Solbes inaugurará mañana la plataforma de debate Perspectivas KPMG