Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial, Red Eléctrica, Enagás y Repsol entran en la estrategia

Acaba una semana de importantes pagos en la bolsa española. Entre todos ellos, se ha hecho entrega de cuatro de las remuneraciones incluidas en el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los próximos pagos españoles más atractivos del parqué.

La semana arrancó con el reparto del dividendo de Santander, que ofrecía un 2,65 por ciento de rentabilidad a los precios con los que cerraba la sesión previa. Después fue Telecinco la que distribuyó el miércoles entre sus accionistas 0,35 euros por acción, que incluían un dividendo extraordinario de 0,1055 euros con el que el rendimiento ascendía al 4,7 por ciento. La guinda la pusieron BME y Telefónica el viernes. El pago de la 'teleco' también superó el 4 por ciento de rentabilidad.

El EcoDividendo se renueva así con las entregas de cuatro nuevas compañías: Ferrovial, REE, Enagás y Repsol. Si entra en alguna de las tres primeras recibirá un rendimiento de más del 3 por ciento pese a la importante revalorización que acumulan sus títulos en el año -los de Ferrovial y REE suben más de un 20 por ciento-. En el caso de Repsol, su dividendo renta a día de hoy en torno al 2,26 por ciento.

La primera en pagar será Ferrovial, que abonará al accionista 0,3 euros por acción el próximo 19 de mayo. El resto permanecerá en la estrategia hasta julio, mes en el que están confirmadas sus respectivas retribuciones. Tanto el de REE como el de Enagás y Repsol son pagos complementarios al que ya entregaron hace unos meses a cuenta del ejercicio 2010.

Continúa la 'lluvia' en Europa

Hasta ahora sólo ha caído una pequeña parte de la gran lluvia de dividendos de mayo en el Viejo Continente. Todavía puede beneficiarse de pagos únicos que le proporcionarán jugosas rentabilidades, como el de Vivendi y el de Deutsche Telekom, que equivalen a más de un 6 por ciento de rendimiento. Comprar títulos del grupo francés es especialmente atractivo, ya que mantiene uno de los potenciales alcistas más altos del EuroStoxx 50, al cotizar más de un 20 por ciento por debajo de la valoración que le otorga el consenso de mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky