La aerolínea resultante de la fusión entre British Airways e Iberia, IAG, lideró el índice bursátil español. Anotándose un incremento del 3,68%, de manera que el precio de sus acciones se ubica en los 2,87 euros.
El mercado acoge de esa manera, la presentación de resultados que ha tenido este viernes la compañía, donde ha dado a conocer que su beneficio neto correspondiente al primer trimestre de 2011 es de 33 millones de euros, frente a los 136 millones que se esperaban en pérdidas. Pero eso no es todo, esta empresa ha anunciado un incremento de su beneficio operativo para 2011. Así en palabras de Willie Walsh director ejecutivo de la compañía ha afirmado que: "El ingreso es debido al aumento de los volúmenes de tráfico particularmente en los vuelos en clase bussines y la mejora de los rendimientos que también mostraron un crecimiento favorable en las primas". Unos datos que según indican la propia compañía esperan que compensen el efecto negativo que para la aerolínea esperan que tenga la subida del precio del petróleo, el terremoto en Japón y la inestabilidad en el Norte de África.
La media de analistas recogida por FactSet le asignan a esta compañía una recomendación de compra a un precio objetivo de 3,46 euros. Con esta valoración , el potencial alcista que se le asigna a esta empresa es de un 21%. Aunque hay que señalar que la mayoría de expertos que han revisado este valoración en los últimos dos meses la mayoría lo hizo a la baja.
En lo que llevamos de año IAG, cede en el parqué un 6,8%, frente a las subidas de sus selectivos principales , el FTSE 100 y el Ibex 35 que en el mismo periodo se anotan subidas del 7,8 y el 6,8% respectivamente.