
Madrid, 5 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se sobreponía a la caída de la banca y subía el 0,08 % en los primeros compases de una sesión en la que el Banco Central Europeo (BCE) centrará la atención de los mercados.
A las 09,15 horas el selectivo español ganaba 11,70 puntos y se situaba en 10.724 unidades, con lo que el beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 8,78 %.
En una jornada cargada de referencias, el Consejo de Gobierno del BCE analiza su política monetaria en una reunión en la que previsiblemente mantendrá el tipo oficial de interés y preparará a los mercados para una progresiva normalización del precio del dinero.
Tras haber incrementado en abril su tasa rectora en 25 puntos básicos, hasta el 1,25 %, los expertos coinciden en que la tendencia es alcista y consideran que el organismo acometerá el próximo aumento del precio del dinero en junio.
Además, Portugal conoce nuevos detalles del paquete de ayuda que recibirá de Bruselas y del Fondo Monetario Internacional, el mismo día que el Tesoro Público español espera colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en una subasta de bonos a cinco años, la primera que lleva a cabo después de que las tensiones en los mercados se hayan apaciguado.
A esta hora las principales bolsas europeas no seguían una trayectoria homogénea, de modo que el CAC de París abría con un descenso del 0,10 % y el MIB de Milán, con un avance del 0,14 %.
Dentro de un IBEX mayoritariamente al alza destacaban los descensos de los bancos, encabezados por el Popular (0,84 %), Bankinter (0,75 %), Sabadell (0,59 %), Santander (0,51 %), y BBVA (0,37 %).
En el otro extremo de la tabla, Sacyr se revalorizaba el 1,52 %, y en cuanto a los grandes valores del índice, Repsol subía el 0,15 %, Telefónica, el 0,25 %, y Endesa, el 0,26 %.
Iberdrola, que presentó hoy sus resultados hasta marzo, avanzaba el 0,51 %.
Por lo que respecta a otras cotizadas que presentaron hoy sus resultados del trimestre, Gas Natural cotizaba plana, Cementos Portland cedía el 1,46 %, Prosegur subía el 1,40 %, Prisa perdía el 0,78 % y Telecinco, el 0,34 %.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4867 dólares, frente a los 1,4883 de la jornada anterior.
Relacionados
- El tesoro espera colocar 3.000 millones en bonos a 5 anos
- EEUU espera que reconciliación entre Al Fatah y Hamás sea camino para la paz
- López espera que el TC garantice derechos de los que quieren votar a Bildu "y de los que no y quieren vivir en libertad"
- Alonso no espera "una revolución" en su Ferrari en Estambul
- Bildu, a la espera de la decisión del Constitucional sobre sus listas