Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube a mediodía liderada por Popular y Mapfre

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles a mediodía con alzas encabezada por el Popular y Mapfre tras unos resultados superiores a las previsiones en una jornada en la que destacaba la subida del mercado portugués después de que Lisboa acordara con la UE y el FMI una ayuda de 78.000 millones de euros.

"Los resultados empresariales están sirviendo de cierto apoyo a la bolsa porque del lado macroeconómico sigue habiendo todavía muchas dudas. Quizá podamos asistir a correcciones cuando pase la temporada de resultados", dijo un gestor de fondos.

Las acciones de POPULAR (POP.MC)y de MAPFRE (MAP.MC)lideraban a mediodía las ganancias del selectivo con avances cercanos al 2 por ciento.

Esta mañana, Banco Popular anunció un beneficio neto del primer trimestre de 185,7 millones de euros, un descenso del 9 por ciento respecto al mismo período del año anterior, pero por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban de media un beneficio neto de 164,1 millones de euros.

Entretanto, el grupo asegurador dijo el miércoles que su beneficio atribuible subió en el primer trimestre un 13,5 por ciento a 310,1 millones de euros, gracias en parte al descenso de la siniestralidad en España y al crecimiento sostenido de sus actividades internacionales.

El resultado superó las previsiones de los analistas que habían esperado un descenso del 13 por ciento del beneficio por menos resultados extraordinarios y la contracción del negocio de vida en España.

Dentro del sector financiero, los grandes bancos cotizaban con leves alzas. BBVA se revalorizaba un 0,67 por ciento y Santander subía un 0,12 por ciento.

En los mercados internacionales, el acuerdo alcanzado entre Portugal y las autoridades internacionales contribuía a que la deuda lusa a 10 años respecto al bund alemán se redujera.

"El acuerdo ha sido apoyado también por la oposición, lo que disminuye el riesgo de que sea rechazado por el nuevo gobierno que saldrá de las elecciones generales anticipadas del próximo 5 de junio", dijo Banesto Bolsa en un nota para clientes.

A las 1206 horas, el Ibex-35 marcaba una subida de un 0,33 por ciento a 10.860,9.

En el sector eléctrico, Red Eléctrica mejoraba un 0,66 por ciento su precio después de dar a conocer un alza del 23,8 por ciento de su beneficio a marzo a 129,5 millones de euros. El resultado superó la previsión de un sondeo de Reuters de 127,3 millones de euros.

Telefónica registraba una subida del 0,45 por ciento, mientras que Repsol cedía un 0,75 por ciento.

En cambio, las mayores caídas del selectivo las sufrían a mediodía las acciones de la compañía de energía eólica Gamesa con un descenso del 0,92 por ciento a 6,166 euros.

Expertos atribuyeron la caída a un efecto contagio después de que su competidora danesa Vestas, el mayor fabricante de turbinas del mundo, anunciara una pérdida en el primer trimestre mayor que lo esperado debido a una débil demanda.

Los títulos de Vestas caían a mediodía un 7,99 por ciento tras anunciar que sus pérdidas trimestrales ascendieron a 69 millones de euros desde los 39 millones de euros del mismo período del año anterior.

Analistas habían previsto unas pérdidas de 35,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky